Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra Cáceres, Juan Carlos
dc.contributor.authorArguello Vargas, Lisbeth Juliana
dc.contributor.otherReyes Correa, Sergio Eduardo
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2025-06-24T16:03:09Z
dc.date.available2025-06-24T16:03:09Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20187
dc.descriptionPedagogía Actividad Física Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.description.abstractEl Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, en Estoraques, enfrenta un creciente consumo de sustancias psicoactivas (SPA), afectando el desarrollo psicosocial de sus estudiantes. La presencia de consumo en espacios públicos cercanos agrava problemas como bajo rendimiento y desmotivación. Ante esto, se propone la expresión corporal y el ritmo como herramientas para fomentar habilidades socioemocionales y estilos de vida saludables (Arteaga et al., 2000). Este proyecto, desarrollado por estudiantes de Cultura Física de las UTS, busca fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes a través de una serie de clases de expresión corporal y ritmo. La justificación radica en la necesidad de formar individuos sensibles y autónomos, capaces de enfrentar riesgos psicosociales (Ministerio de Educación Nacional, s.f.). Investigaciones respaldan la efectividad de estas herramientas en la promoción de la salud mental y la prevención de conductas de riesgo (Koch et al., 2019). La finalidad general es fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes del proyecto Gambeta ONG, fomentando la expresión emocional, la creatividad y las habilidades sociales. Los alcances específicos incluyen la planeación de actividades de expresión corporal, la estimulación de la creatividad y la mejora de habilidades sociales y comunicativas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3. MARCO REFERENCIAL 17 3 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 19 4 RESULTADOS 20 5 CONSIDERACIONES ÉTICAS 20 6 CONCLUSIONES 21 7 RECOMENDACIONES 21 8. REFERENCIAS 22 8 APENDICES 23 9 ANEXOS 24es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEntrenamiento Deportivo, Pedagogía, Actividad Física,es_ES
dc.titleLa expresión corporal y el ritmo como aporte educativo en los niños y adolescentes de la Fundación Gambeta en el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de Bucaramanga. 2025-1es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-06-23
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Cultura Física y Deportees_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-06-02
dc.description.programaacademicoProfesional en Cultura Física y Deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem