Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMoreno Jeréz, Héctor Guillermo
dc.contributor.authorAyala Santamaría, Juan Felipe
dc.contributor.authorGómez Galvis, Jorge Antonio
dc.contributor.authorPedraza Mayorga, Margy Juliana
dc.contributor.otherRueda Rueda, Luz Marina
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-06-20T21:43:08Z
dc.date.available2025-06-20T21:43:08Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20169
dc.descriptionAdministración de Empresas, Talento Humanoes_ES
dc.description.abstractEste proyecto de investigación tiene como propósito general proponer un plan de mejora para la gestión del talento humano de la empresa Apoyo y Gestión Administrativa S.A.S, mediante procedimientos que permitan la estandarización los procesos. Para lograr lo anterior, se elabora un diagnóstico que permite conocer el estado actual de los procesos de la gestión del talento humano en la empresa Apoyo y Gestión Administrativa S.A.S, a través de técnicas de observación que establecen los hallazgos que deban ser objeto de mejora. Asimismo, se identifican las principales problemáticas en cada uno de los procesos de la gestión del talento humano de acuerdo al diagnóstico realizado. Además, formulan estrategias de crecimiento, defensa, adaptación y supervivencia; de acuerdo con la matriz DOFA establecida. Finalmente, se diseña un plan de mejora que permite estandarizar los procesos a partir de las problemáticas identificadas. Metodológicamente, es una investigación de tipo descriptiva, con un enfoque cualitativo. Asimismo, las fuentes de información utilizadas en el desarrollo de la investigación, son de tipo primaria y secundaria; en cuanto a las técnicas de análisis de datos se realiza a través del método de estadística descriptiva. Para la tabulación y el análisis de los resultados se utiliza el software Excel, el cual facilita la presentación de los datos recopilados, a través de gráficos circulares.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2 JUSTIFICACIÓN 14 1.3 OBJETIVOS 15 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4 ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1 MARCO TEÓRICO 19 2.1.1 TEORÍA CIENTÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN 19 2.1.2 PRINCIPIOS DE LA TEORÍA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA 19 2.1.3 TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 20 2.1.4 TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS 20 2.1.5 TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN 20 2.2 MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1TALENTO HUMANO 21 2.2.2 PROCESOS BÁSICOS DE TALENTO HUMANO 21 2.2.3 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 22 2.2.4 DIAGNÓSTICO DEL TALENTO HUMANO 22 2.2.5 SUBPROCESOS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 23 2.2.6 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA GTH 23 2.2.7 RECLUTAMIENTO DEL TALENTO HUMANO 23 2.2.8 SELECCIÓN DEL TALENTO HUMANO 24 2.2.9 CONTRATACIÓN DEL TALENTO HUMANO 24 2.2.10 CAPACITACIÓN DEL TALENTO HUMANO 25 2.3 MARCO LEGAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 29 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.3 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 29 3.4 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 30 3.5 FASES 31 3.5.1 FASE 1: DIAGNOSTICO 31 3.5.2 FASE 2: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS DEL TALENTO HUMANO 31 3.5.3 FASE 3: FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS 31 3.5.4 FASE 4: DISEÑO DE PLAN DE MEJORA 31 3.6 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1 ELABORAR UN DIAGNÓSTICO QUE PERMITA CONOCER EL ESTADO ACTUAL DE LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA APOYO Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA S.A.S., A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN PARA ESTABLECER LOS HALLAZGOS QUE DEBAN SER OBJETO DE MEJORA. 33 4.2 IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS EN CADA UNO DE LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DE ACUERDO AL DIAGNÓSTICO REALIZADO. 34 4.3 FORMULAR ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO, DEFENSA, ADAPTACIÓN Y SUPERVIVENCIA; DE ACUERDO CON LA MATRIZ DOFA ESTABLECIDA. 35 4.4 DISEÑAR UN PLAN DE MEJORA QUE PERMITA ESTANDARIZAR LOS PROCESOS A PARTIR DE LAS PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS. 36 5. RESULTADOS 38 5.1 ELABORAR UN DIAGNÓSTICO QUE PERMITA CONOCER EL ESTADO ACTUAL DE LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA APOYO Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA S.A.S., A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN PARA ESTABLECER LOS HALLAZGOS QUE DEBAN SER OBJETO DE MEJORA. 38 5.2. IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS EN CADA UNO DE LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DE ACUERDO AL DIAGNÓSTICO REALIZADO. 40 5.3. FORMULAR ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO, DEFENSA, ADAPTACIÓN Y SUPERVIVENCIA DE ACUERDO CON LA MATRIZ DOFA ESTABLECIDA. 41 5.4. DISEÑAR UN PLAN DE MEJORA QUE PERMITA ESTANDARIZAR LOS PROCESOS A PARTIR DE LAS PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS. 43 CONCLUSIONES 46 RECOMENDACIONES 48 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 APÉNDICE 52es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectDiagnóstico, Gestión, Plan de Mejora, Talento Humanoes_ES
dc.titlePropuesta de Mejora del Proceso de Gestión de Talento Humano de la Empresa Apoyo y Gestión Administrativa S.A.S.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.es_ES
dc.date.emitido2025-06-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-20
dc.description.programaacademicoTewcn ología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem