Efectos de un Programa de Entrenamiento Pliométrico para la mejora de la Fuerza Reactiva en miembros inferiores en jugadoras juveniles del club Legions Voley de Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
González Maldonado, Christian Camilo
García Duarte, Jorge Augusto
Ortiz Zabala, José Manuel
Director
Agudelo Jaimes, Oscar Leonardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Entrenamiento Deportivo
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar los efectos de un programa de entrenamiento pliométrico de 12 semanas en la mejora de la fuerza reactiva de los miembros inferiores en jugadoras juveniles del Club Legions Vóley de Bucaramanga. El programa de entrenamiento fue diseñado para mejorar la capacidad de salto vertical y la potencia explosiva de las deportistas, aspectos fundamentales para su rendimiento en el voleibol.
Se utilizó una metodología cuasiexperimental con un diseño pretest-postest, evaluando variables biomecánicas clave como la altura de salto, el tiempo de vuelo, la potencia y la rigidez muscular. Las pruebas se realizaron mediante la aplicación My Jump 2, que permitió la recolección de datos precisos y objetivos antes y después de la intervención. Los resultados obtenidos mostraron mejoras significativas en la capacidad de salto y en la potencia reactiva de las jugadoras, especialmente en las pruebas de salto vertical (CMJ, SJ y ABK). A pesar de los avances, se observó que algunos aspectos como el tiempo de contacto y la rigidez muscular en la prueba de salto en cajón no experimentaron mejoras sustanciales. Estos hallazgos sugieren que, aunque el programa fue efectivo para mejorar la explosividad y la fuerza reactiva, es necesario un enfoque adicional en la optimización del ciclo de estiramiento-acortamiento.
En conclusión, el programa de entrenamiento pliométrico implementado resultó ser una estrategia eficaz para mejorar la fuerza reactiva y la capacidad de salto de las jugadoras juveniles. Los resultados de este estudio proporcionan evidencia valiosa para entrenadores y preparadores físicos que buscan optimizar el rendimiento en jóvenes deportistas, y destacan la importancia de continuar perfeccionando los métodos de entrenamiento.
Materia
Entrenamiento pliométrico, fuerza reactiva, salto vertical, voleibol, rendimiento.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 FINAL.pdf
- Nombre:
- LICENCIA F-IN-13.pdf