Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la integración de nanotecnología y procesos electroquímicos para la degradación de contaminantes emergentes en aguas residuales
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Sarmiento Delgado, Néstor Mauricio | |
dc.contributor.author | Rodríguez Amado, Angie Paola | |
dc.contributor.other | Sarmiento Delgado, Néstor Mauricio | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T14:25:24Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T14:25:24Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20147 | |
dc.description | Química Ambiental, Recurso Agua, Aguas Residuales, Tratamiento de Aguas Residuales | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo analiza la integración de la nanotecnología y los procesos electroquímicos como herramientas innovadoras para la eliminación de contaminantes emergentes en aguas residuales, evaluando su eficiencia, impacto ambiental y viabilidad técnica y económica. A través de una revisión bibliográfica exhaustiva y análisis comparativos de estudios experimentales, se identificaron métodos convencionales y emergentes, destacando el uso de nanopartículas de TiO₂ y ZnO inmovilizadas en matrices de arcilla, nanotubos de carbono funcionalizados y procesos electroquímicos como la electrocoagulación y la oxidación anódica. Los resultados demostraron que la combinación de estas tecnologías mejora significativamente la remoción de contaminantes, logrando tasas de eliminación superiores al 90% en condiciones de laboratorio. La fotocatálisis con nanopartículas de TiO₂ y ZnO destacó por su capacidad para degradar compuestos orgánicos persistentes, mientras que la oxidación anódica con ánodos de diamante dopados con boro mostró alta eficiencia en la mineralización de contaminantes. A pesar de los avances, se identificaron barreras como altos costos iniciales, complejidad en la escalabilidad y necesidad de optimizar parámetros operativos. Sin embargo, estas tecnologías representan un enfoque prometedor para el tratamiento de aguas residuales, con beneficios en sostenibilidad y reducción del impacto ambiental. Se concluye que la sinergia entre nanotecnología y procesos electroquímicos es clave para mejorar los sistemas de tratamiento, y se recomienda desarrollar plantas piloto, optimizar materiales y promover la integración de energías renovables para garantizar su implementación a gran escala. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 21 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 21 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. TEORIA DE ADSORCIÓN Y DEGRADACIÓN . 22 2.1.2. NANOTECNOLOGÍA APLICADA EN TRATAMIENTO DE AGUAS. 23 2.1.3. PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. 26 2.2. MARCO LEGAL 30 2.2.1. NORMATIVAS NACIONALES 30 2.1.2. NORMATIVAS INTERNACIONALES: 33 2.3. MARCO CONCEPTUAL 36 2.3.1. CONTAMINANTES EMERGENTES 36 2.3.2. NANOTECNOLOGÍA 38 2.3.3. PROCESOS ELECTROQUÍMICOS DE OXIDACIÓN AVANZADA (PEOA) 39 2.3.4. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 41 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 45 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 50 4.1. ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO DE LA INTEGRACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA Y PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN EL TRATAMIENTO DE MICRO Y NANO PLÁSTICOS 51 4.1.1. CARACTERIZACIÓN Y REGULACIÓN DE LOS MICRO Y NANO PLÁSTICOS 51 4.1.2. MÉTODOS DE TRATAMIENTO CONVENCIONALES PARA LA REMOCIÓN DE MICRO Y NANO PLÁSTICOS 57 4.1.3. MÉTODOS DE TRATAMIENTO EMERGENTES PARA LA REMOCIÓN DE MICRO Y NANO PLÁSTICOS 67 4.1.4. PRINCIPALES PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 69 4.1.5. COMPARACIÓN ENTRE NANOTECNOLOGÍA Y PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 71 4.2. EFICIENCIA DE LA INTEGRACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA CON PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN LA DEGRADACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES 77 4.2.1. EFICIENCIA DE LA NANOTECNOLOGÍA EN LA DEGRADACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES 77 4.2.2. EFICIENCIA DE LOS PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN LA DEGRADACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES 79 4.2.3. EFICIENCIA DE LA INTEGRACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA CON PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN LA DEGRADACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES 81 4.3. BARRERAS TECNOLÓGICAS, ECONÓMICAS Y AMBIENTALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN INDUSTRIAL DE LA NANOTECNOLOGÍA CON PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 86 4.3.1. VIABILIDAD ECONÓMICA 86 4.3.2. ESCALABILIDAD Y DURABILIDAD 87 4.3.3. IMPACTO AMBIENTAL 88 4.3.4. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE MATERIALES 89 4.3.5. CONTROL Y MONITORIZACIÓN DE PROCESOS 90 4.4. APLICABILIDAD: NANOPARTÍCULAS DE DIÓXIDO DE TITANIO (TIO2) Y ÓXIDO DE ZINC (ZNO) INMOVILIZADAS EN MATRICES DE ARCILLA 92 4.4.1. EFECTIVIDAD EN LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES 92 4.4.2. MECANISMOS DE REMOCIÓN 92 4.4.3. ELIMINACIÓN DE MICRO Y NANOPLÁSTICOS 93 4.4.4. VIABILIDAD INDUSTRIAL 94 5. RESULTADOS 96 5.1. IMPLEMENTACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA COMBINADA CON PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 96 5.2. EFICIENCIA DE LA INTEGRACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA CON PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN LA DEGRADACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES 99 5.3. BARRERAS TECNOLÓGICAS, ECONÓMICAS Y AMBIENTALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN INDUSTRIAL DE LA NANOTECNOLOGÍA CON PROCESOS 105 5.3.1. ESCALABILIDAD Y DURABILIDAD 106 5.3.2. IMPACTO AMBIENTAL 106 5.3.3. EFICIENCIA Y VIABILIDAD 107 5.3.4. CONTROL Y MONITORIZACIÓN DE PROCESOS 107 5.4. APLICABILIDAD: NANOPARTÍCULAS DE DIÓXIDO DE TITANIO (TIO2) Y ÓXIDO DE ZINC (ZNO) INMOVILIZADAS EN MATRICES DE ARCILLA 109 5.4.1. REMOCIÓN DE CONTAMINANTES 109 5.4.2. ELIMINACIÓN DE MICRO Y NANOPLÁSTICOS 110 5.4.3. VIABILIDAD INDUSTRIAL 110 6. CONCLUSIONES 113 7. RECOMENDACIONES 115 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 116 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas De Santander | es_ES |
dc.subject | Nanotecnología, procesos electroquímicos, contaminantes emergentes, aguas residuales, fotocatálisis. | es_ES |
dc.title | Análisis de la integración de nanotecnología y procesos electroquímicos para la degradación de contaminantes emergentes en aguas residuales | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-06 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Ambiental | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-25 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación