Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de la Coordinación Motriz en Estudiantes del Grado 3-03 de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gualdrón Abreo, Luis Miguel | |
dc.contributor.author | Barajas Ballesteros, Jair Hesneider | |
dc.contributor.author | Suarez Villamizar, Johan Sebastián | |
dc.contributor.author | Flórez Reyes, Juan Diego | |
dc.contributor.other | Berbeo Jacome, Cesar Augusto | |
dc.contributor.other | Aidecilla | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-19T20:39:43Z | |
dc.date.available | 2025-06-19T20:39:43Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20141 | |
dc.description | Pedagogía y educación física. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo evaluar la coordinación motriz en los niños de tercer grado del Colegio Normal Superior del municipio de Piedecuesta. La investigación se centra en identificar el nivel de desarrollo de esta habilidad en los estudiantes, considerando su importancia en el rendimiento académico y en las actividades físicas. Se utilizó como instrumento de evaluación la batería KTK (Körperkoordinationstest für Kinder), que incluye pruebas de equilibrio en retaguardia, saltos monopedales, saltos laterales y transposición lateral. La recolección de datos se realizó en las instalaciones del colegio Normal Superior de Piedecuesta, previa autorización institucional y con consentimiento informado de los padres. Los resultados después de evaluar los 37 estudiantes en un rango de edades de 7 a 10 años evidenciaron que la mayor parte de ellos se ubicaron dentro del rango de coordinación motriz normal, aunque se observaron desempeños bajos especialmente en las pruebas de saltos monopedales. Solo tres estudiantes obtuvieron resultados significativamente superiores, lo que coincidió con la práctica deportiva regular fuera del ámbito escolar. Las pruebas revelaron diferencias individuales notables y una necesidad de reforzar ciertas habilidades motrices. Como conclusión, se determinó que el grupo evaluado posee, en general, un nivel adecuado de desarrollo motor. Sin embargo, se recomienda implementar estrategias personalizadas para estudiantes con bajo desempeño, así como fortalecer la infraestructura y los recursos para la evaluación y estimulación motriz en la escuela. La educación física desempeña un papel clave en la formación integral de los niños y debe ser aprovechada para fomentar el bienestar físico, cognitivo y social desde edades tempranas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1 MARCO TEÓRICO 20 2.2 MARCO CONCEPTUAL 23 2.3 MARCO LEGAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. METODOLOGÍA 26 3.2. POBLACIÓN 26 3.3. MUESTRA 26 3.4. INSTRUMENTO 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 5. RESULTADOS 33 6. CONCLUSIONES 43 7. RECOMENDACIONES 44 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45 9. APÉNDICES 47 10. ANEXOS 48 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Equilibrio en Retaguardia 29 Figura 2. Saltos Monopedales 30 Figura 3. Saltos Laterales 31 Figura 4. Trasposición Lateral 32 Figura 5. Tabla Baremo de Clasificación 33 Figura 6. Resultados Retaguardia 38 Figura 7. Resultados Saltos Monopedales 39 Figura 8. Resultados Saltos Laterales 40 Figura 9. Resultados Trasposición Lateral 41 Figura 10. Tabla por Porcentajes 46 Figura 11. Consentimiento informado 47 Figura 12. Explicación 48 Figura 13. Ejecución 48 Figura 14. Ejecución retaguardia 49 Figura 15. Explicación 49 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Base de Datos Antropométricos 33 Tabla 2. Resultado niños 8 años 35 Tabla 3. Resultados niños 7 años 36 Tabla 4. Resultados niños 9 años 37 Tabla 5. Tabla de Resultados por Edades 38 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | . Coordinación, Control Motor, Motricidad, Equilibrio, Actividad Física | es_ES |
dc.title | Evaluación de la Coordinación Motriz en Estudiantes del Grado 3-03 de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-19 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-10 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento