Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.contributor.authorSanchez Gerena, Yuliana
dc.contributor.otherNova Jaimes, Omar Hernan
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-06-17T17:07:17Z
dc.date.available2025-06-17T17:07:17Z
dc.identifier.citationSiigo, sistema contable, inventario, control de caja, gestión de proveedoreses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20091
dc.descriptionContabilidad Financiera, Sistemas de informacion, NIIF, Costos, Cartera, Inventarios.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Este proyecto de grado se centró en optimizar la gestión contable del Almacén de Repuestos para Motos NATA situado en Barbosa Santander a través de la implementación del sistema contable Siigo, el objetivo fue estructurar y mejorar las áreas de inventarios, caja y proveedores, ya que todo se llevaba de manera manual y desordenada, lo que provocaba errores no había claridad en las finanzas. Para realizar el proyecto, se utilizó una metodología explicativa y se implementó un enfoque mixto, lo que quiere decir que se analizaron datos y situaciones reales del almacén, primero se hizo un diagnóstico para conocer los problemas que afectaban la gestión contable, luego se instaló y se configuro el software Siigo adaptándolo a las necesidades del almacén y por último se puso a prueba el sistema y se le realizaron pequeños ajustes. Después de haber implementado el sistema, se notó cambios significativos, que el inventario está más organizado, la caja es más precisa y los proveedores son más controlados, además ya se pueden generar comprobantes y registrar los ingresos y egresos de manera fácil y rápida lo que ayuda a tomar decisiones de forma asertiva. En conclusión, la implementación de Siigo no solo ayudo a mejorar la parte contable del almacén, sino que le dio una forma más eficiente de trabajar. En base a esta experiencia podemos decir que con la implementación de un sistema contable podemos obtener grandes mejoras que ayuden al crecimiento de las empresas. PALABRAS CLAVE. Siigo, sistema contable, inventario, control de caja, gestión de proveedoreses_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 OBJETIVO GENERAL 15 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 TEORÍA DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 17 TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 17 TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE 18 TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS) 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 19 SISTEMA CONTABLE 19 SOFTWARE CONTABLE SIIGO 20 AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS FINANCIEROS 21 GESTIÓN DE INVENTARIOS 21 CONTROL DE CAJA 22 GESTIÓN DE PROVEEDORES 23 DIGITALIZACIÓN DE LAS PYMES 23 2.3. MARCO LEGAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1. TIPO DE METODOLOGÍA 26 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.3. POBLACIÓN 27 3.4. MUESTRA 27 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 5. RESULTADOS 30 5.1. FASE I DIAGNOSTICAR EL ESTADO ACTUAL DE LA GESTIÓN CONTABLES Y ADMINISTRATIVA EN LAS ÁREAS DE INVENTARIOS, CAJA Y PROVEEDORES DEL ALMACÉN DE REPUESTOS PARA MOTOS NATA, IDENTIFICANDO FALLAS Y LIMITACIONES EN LOS PROCESOS MANUALES 30 ENTREVISTA 30 ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO FODA DE ALMACENES PARA REPUESTO NATA BASADO EN EL DESARROLLO DE LA ENTREVISTA REALIZADA A LA ADMINISTRACIÓN DEL ALMACÉN. 34 DIAGNÓSTICO COMPARATIVO DEL SISTEMA ANTERIOR 36 5.2. FASE II IMPLEMENTAR EL SISTEMA CONTABLE SIIGO EN LA EMPRESA, ADAPTÁNDOLO A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DEL NEGOCIO Y ASEGURANDO SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS FINANCIEROS Y ADMINISTRATIVOS. 41 PONER EN MARCHA EL SISTEMA CONTABLE SIIGO, PERSONALIZÁNDOLO PARA LAS NECESIDADES DEL ALMACÉN. 41 EN ESTE REPORTE PODEMOS VER LOS MOVIMIENTOS QUE TIENE EL ALMACÉN EN EL DÍA, MOSTRANDO DE FORMA CLARA CUÁLES SON LOS INGRESOS EGRESOS Y EL SALDO DISPONIBLE, LO CUAL NOS AYUDA A TENER UN MEJOR CONTROL. 47 RESULTADOS OBSERVADOS TRAS LA IMPLEMENTACIÓN 47 6. CONCLUSIONES 49 7. RECOMENDACIONES 50 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 51 9. APÉNDICES 53 10. ANEXOS 54es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectSiigo, sistema contable, inventario, control de caja, gestión de proveedoreses_ES
dc.titleOptimización y control contable mediante la implementación de sistema contable Siigo en las áreas de inventarios, caja y proveedores en la empresa Almacén de repuestos para motos NATA perteneciente al sector comercial automotriz en Barbosa, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-06-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologa en el Manejo de la informacion Contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-30
dc.description.programaacademicoTecnologia en el Manejpo de la Informacion Contablees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem