Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo e Implementación de una Herramienta Digital de Control de Inventarios diseñada para la Optimización y Reducción de Pérdidas en la Gestión Aérea de la Empresa AERO SERVICIOS ESPECIALIZADOS ASES S.A.S en Colombia en el Sector Aéreo
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | NOVA JAIMES, OMAR HERNAN | |
dc.contributor.author | Lizarazo Rodríguez, Lenin David | |
dc.contributor.other | Nova Jaimes, Omar Hernan | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T16:23:09Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T16:23:09Z | |
dc.identifier.citation | Inventarios, Optimización, Herramienta digital, Aeronáutica, Trazabilidad | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20085 | |
dc.description | Contabilidad Financiera, Contabilidad de Costos, Inventarios, NIIF; Sistemas de Informacion. Herramientas Digitales, Excel. | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Este trabajo de grado se centró en una necesidad operativa fundamental para AERO SERVICIOS ESPECIALIZADOS ASES S.A.S. la optimización de su control de inventarios. El objetivo principal fue diseñar e implementar una herramienta digital específica para asegurar la disponibilidad constante de recursos. La metodología empleada fue de carácter descriptivo y exploratorio, con un enfoque inductivo. Se analizaron datos reales de la empresa, revisando sus procesos internos, aplicando encuestas al personal clave y examinando registros existentes. Esto permitió identificar debilidades críticas en el manejo de inventarios, destacando la falta de trazabilidad y la poca fiabilidad de los registros. A partir de este diagnóstico, se procedió al diseño de una herramienta digital funcional en Excel. Esta solución se concibió para permitir el registro ágil de entradas y salidas, controlar las cantidades disponibles en tiempo real, automatizar alertas por niveles bajos de stock y generar reportes. En esencia, esta herramienta se configura como un sistema de información contable integrado, para una gestión de inventarios bien fundamentada y oportuna al enlazar datos operativos. Finalmente, el desarrollo de la herramienta se llevó a cabo respetando rigurosamente la normativa contable colombiana vigente, con especial consideración por la NIIF NIC 2 de Inventarios y el Decreto 2420 de 2015. Este proyecto entrega una solución práctica que optimiza significativamente la gestión de inventarios para ASES reforzando su eficiencia operativa y la veracidad de la información contable. PALABRAS CLAVE. Inventarios, Optimización, Herramienta digital, Aeronáutica, Trazabilidad | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL 18 2.2.1. INVENTARIOS 19 2.2.2. GESTIÓN DE INVENTARIOS 19 2.2.3. OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS 19 2.2.4. HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA GESTIÓN DE INVENTARIOS 20 2.2.5. CONTABILIDAD Y GESTIÓN DE INVENTARIOS 20 2.3. MARCO CONTEXTUAL 21 2.3.1. INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA 21 2.3.2. ACTIVIDADES Y SERVICIOS OFRECIDOS 21 2.3.3. INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS TECNOLÓGICOS 22 2.3.4. COMPROMISO CON LA CALIDAD Y SEGURIDAD 23 2.3.5. ACTUALIZACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EMPRESA 23 2.4. MARCO LEGAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 31 3.4.1. ENCUESTAS: 31 3.4.2. ENTREVISTAS: 31 3.4.3. ANÁLISIS DE DOCUMENTOS: 31 3.4.4. OBSERVACIÓN PARTICIPANTE: 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1. FASE 1: ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE INVENTARIOS 33 4.1.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA: 33 4.1.2. ANÁLISIS DE DOCUMENTOS INTERNOS: 33 4.1.3. EVALUACIÓN DEL CONTROL DE INVENTARIOS: 33 4.1.4. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE MEJORA: 33 4.2. FASE 2: DISEÑO DE LA HERRAMIENTA DIGITAL 34 4.2.1. DEFINICIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE LA HERRAMIENTA: 34 4.2.2. DESARROLLO DE UN PROTOTIPO: 34 4.2.3. VALIDACIÓN DEL DISEÑO: 34 4.3. FASE 3: EVALUACIÓN DEL IMPACTO 34 4.3.1. IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA EN UNA FASE PILOTO: 34 4.3.2. MONITOREO DE RESULTADOS: 35 4.3.3. EVALUACIÓN ECONÓMICA: 35 4.3.4. EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA OPERATIVA: 35 4.3.5. INFORME FINAL DE EVALUACIÓN: 35 5. RESULTADOS 36 5.1. FASE 1: ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE INVENTARIOS 36 5.1.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA: 36 5.1.2. DOFA 52 5.1.3. CINCO FUERZAS PORTER 54 5.1.4. ANÁLISIS DE DOCUMENTOS INTERNOS 57 5.1.5. EVALUACIÓN DEL CONTROL DE INVENTARIOS 59 5.1.6. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE MEJORA 60 5.2. FASE 2: DISEÑO DE LA HERRAMIENTA DIGITAL 60 5.2.1. DEFINICIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE LA HERRAMIENTA 63 5.2.2. DESARROLLO DE UN PROTOTIPO 63 5.2.3. VALIDACIÓN DEL DISEÑO 65 5.3. FASE 3: EVALUACIÓN DEL IMPACTO 66 5.3.1. IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA EN UNA FASE PILOTO 66 5.3.2. MONITOREO DE RESULTADOS 66 5.3.3. EVALUACIÓN ECONÓMICA 67 5.3.4. EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA OPERATIVA 67 5.3.5. INFORME FINAL DE EVALUACIÓN 68 6. CONCLUSIONES 69 7. RECOMENDACIONES 71 7.1. IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN 71 7.2. APROPIACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 71 7.3. ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA 71 7.4. POSIBILIDADES PARA INVESTIGACIONES FUTURAS 72 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 73 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Inventarios, Optimización, Herramienta digital, Aeronáutica, Trazabilidad | es_ES |
dc.title | Desarrollo e Implementación de una Herramienta Digital de Control de Inventarios diseñada para la Optimización y Reducción de Pérdidas en la Gestión Aérea de la Empresa AERO SERVICIOS ESPECIALIZADOS ASES S.A.S en Colombia en el Sector Aéreo | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-16 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologa en el Manejo de la informacion Contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-30 | |
dc.description.programaacademico | Tecnologia en el Manejpo de la Informacion Contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad