Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.contributor.authorMorales Mendivelso, Neisy Alejandra
dc.contributor.authorMorales Mendivelso, Yeimy Fernanda
dc.contributor.otherNova Jaimes, Omar Hernan
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-06-17T15:50:40Z
dc.date.available2025-06-17T15:50:40Z
dc.identifier.citationSistemas de Información, NIIF, Contabilidad Financiera, Administración de inventarios, Competitividad.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20081
dc.descriptionSistemas de Información, NIIF, Contabilidad Financiera, Administración de inventarios, Competitividad.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El siguiente proyecto tiene como finalidad implementar una herramienta de inventarios que permita mejorar varios procesos de la empresa tanto logísticos como operativos en la bodega Panelas San Diego, empresa que se dedica a la compra y venta de panela artesanal. Esta iniciativa surge como una respuesta a las necesidades que se presentan en la bodega, donde se evidencian deficiencias en el control de existencias, errores en registros debido a que se realiza de forma manual, perdidas por vencimiento o deterioro. Actualmente, se realiza de forma manual el control de inventarios, lo que genera afectación en la organización debido a la imposibilidad de mantener actualizados los datos relacionados al inventario, esta situación representa un riesgo en cumplimientos de pedidos, controles de calidad y futuras planificaciones de producción, por esto que se diseñó esta herramienta con la finalidad de darle solución a todas estas problemáticas y que la empresa pueda seguir creciendo. Para la creación del sistema de inventarios se utilizó la herramienta digital Microsoft Excel, primero se recopilo información con respecto a las existencias en stop y con esta base de datos se dio inicio al sistema, se capacito al personal acerca del uso de nueva herramienta, donde los resultados mostraron una mejora significativa, como reducción de tiempo al momento de realizar una búsqueda o despachos de mercancía. PALABRAS CLAVE. Sistemas de Información, NIIF, Contabilidad Financiera, Administración de inventarios, Competitividad.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1 MARCO TEÓRICO 20 2.1.1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN 20 2.1.2. NIFF 20 2.1.3. CONTABILIDAD FINANCIERA 21 2.1.4. ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS 21 2.1.5. INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.2.1. ¿QUÉ SON LOS INVENTARIOS? 22 2.2.2. MANEJO DE INVENTARIOS 22 2.2.3. IMPORTANCIA DE LOS INVENTARIOS 22 2.2.4. CONTROL DE INVENTARIO 23 2.2.5. STOCK 23 2.2.6. PRODUCTO TERMINADO 23 2.2.7. ROTACIÓN DE INVENTARIOS 24 2.2.8. COSTO DE ALMACENAMIENTO 24 2.3. MARCO LEGAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN: 28 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN: 29 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: 29 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA: 29 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 4.1. FASE I DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA, IDENTIFICANDO LAS PROBLEMÁTICAS PRINCIPALES CON RESPECTO AL INVENTARIO DE LA BODEGA PANELERA SAN DIEGO, POR MEDIO DE UN ANÁLISIS DE DATOS PARA DETERMINAR SU ESTADO. 31 4.2. DESARROLLO OBJETIVO ESPECIFICO: 4.3. DESARROLLO OBJETIVO ESPECIFICO: 5. RESULTADOS 34 5.1. RESULTADOS DEL PRIMERA FASE 34 5.2. ENCUESTA 35 5.2.1. RESULTADOS DE LA ENCUESTA 35 5.2.2. MATRIZ FODA 48 5.3. RESULTADOS DE LA SEGUNDA FASE 54 5.4. RESULTADOS DEL PRIMERA FASE 6. CONCLUSIONES 59 7. RECOMENDACIONES 60 8. EFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61 9. APÉNDICES 62 10. ANEXOSes_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectSistemas de Información, NIIF, Contabilidad Financiera, Administración de inventarios, Competitividad.es_ES
dc.titleInnovación y competitividad en el sector panelero de Colombia, mediante la implementación de la herramienta Excel en el área de inventarios de la bodega Panelas San Diego ubicada en el municipio de Chipatá Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-06-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologa en el Manejo de la informacion Contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-30
dc.description.programaacademicoTecnologia en el Manejpo de la Informacion Contablees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem