Mostrar el registro sencillo del ítem
Correlación que existe entre la talla y la velocidad máxima en futbolistas juveniles
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Jose Luis Jaime Gil | |
dc.contributor.author | José Armando Negrette Daza | |
dc.contributor.author | William Jhonneyder Torrado Mora | |
dc.contributor.author | Karen Yulieth Sepúlveda Cruz | |
dc.contributor.other | Juan Carlos Maldonado Ayala | |
dc.date.accessioned | 2025-06-17T15:21:34Z | |
dc.date.available | 2025-06-17T15:21:34Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20079 | |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El siguiente proyecto tiene como finalidad correlacionar la talla y la velocidad máxima en futbolistas juveniles pertenecientes al club deportivo Pumas del municipio de Piedecuesta Santander. Para conseguir el objetivo propuesto se plantea una investigación con un enfoque cuantitativo, diseño correlacional y estudio observacional. El método que se utilizara para el diagnóstico será un test de Sprint de 30 metros que sirve para evaluar la velocidad máxima de los futbolistas. Por medio de este estudio se busca analizar si el grado de correlación que existe es positivo, para así optimizar el rendimiento de los futbolistas juveniles utilizando entrenamientos personalizados. Analizando los resultados obtenidos en la investigación con el objetivo de determinar si existe o no una correlación significativa entre la talla y la velocidad máxima en futbolistas juveniles. Encontramos que no existe una correlación significativamente fuerte. El estudio actual tuvo como objetivo principal correlacionar la talla y la velocidad máxima en futbolistas juveniles a un total de 22 jugadores, de la categoría sub 15. Por medio de un análisis de coeficiente de correlación de Pearson, se obtuvo que, Si bien se evidencio una tendencia positiva en el valor de (R 0.341), la correlación no fue estadísticamente significativa dado el valor de (P 0.121). Esto induce que no se puede afirmar que exista una correlación significativa entre estas dos variables en dicha población. Los resultados en términos de la práctica, son de gran utilidad para los preparadores físicos y entrenadores, quienes deben de tener en cuenta que a la hora de escoger talentos en el futbol, no solo la talla es importante. También el rendimiento físico y táctico cumple un papel fundamental en el desempeño de un deportista | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEÓRICO 23 2.1.1. BIOMECÁNICA Y MECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO 23 2.1.2. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Y RENDIMIENTO DEPORTIVO 23 2.1.3. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y MOTIVACIÓN 24 2.1.4. ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y DESARROLLO DE TALENTOS 24 2.1.5. ANTROPOMETRÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL DEL CUERPO 24 2.1.6. POSICIONES EN EL FÚTBOL Y SUS REQUERIMIENTOS FÍSICOS 25 2.1.7. MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS DE CORRELACIÓN 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL 26 2.2.1. TALLA 26 2.2.2. VELOCIDAD EN EL FÚTBOL 27 2.2.3. VELOCIDAD GESTUAL 27 2.2.4. VELOCIDAD DE REACCIÓN 27 2.2.5. VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO 28 2.2.6. POSICIÓN EN EL CAMPO 28 2.2.7. PORTERO 28 2.2.8. DEFENSORES 29 2.2.9. CENTROCAMPISTAS 29 2.2.10. ACELERACIÓN 30 2.2.11. ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) 30 2.3. MARCO LEGAL 31 2.3.1. LEY 181 DE ENERO 18 DE 1995 31 2.3.2. LEY 1098 DEL 2006 31 2.4. MARCO AMBIENTAL 32 2.4.1. LEY 2294 DEL 19 DE MAYO DE 2023 32 2.4.2. POLÍTICAS PUBLICAS AMBIENTALES 33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 5. RESULTADOS 39 5.1. RESULTADOS DEL TEST 39 5.1.1. DATOS DEL TEST DE VELOCIDAD MÁXIMA (30M) 39 5.1.2. ANÁLISIS ESTADÍSTICO. PRUEBA DE NORMALIDAD Y DIFERENCIA. 40 5.1.3. CORRELACIÓN DE LA TALLA Y LA VELOCIDAD MÁXIMA 43 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50 9. APÉNDICES 57 10. ANEXOS 58 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Distribución de los datos cuantiles teóricos y residuos estandarizados de la velocidad máxima……………………………………………………………………..31 Figura 2. Distribución de los datos cuantiles teóricos y residuos estandarizados de la talla……………………………………………………………………………………..31 Figura 3. Matriz de la correlación y la densidad de las variables………………….33 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Toma de datos estadísticos del test y resultados de la velocidad máxima obtenida por cada futbolista..……………………………………………………………30 Tabla 2. Prueba Shapiro-Wilk para determinar si las variables siguen una distribución normal……………………………………………………………………….31 Tabla 3. Prueba estadística coeficiente de correlación de Pearson……………….33 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Talla (estatura), Velocidad máxima, Antropometría, Rendimiento físico y futbol juvenil. | es_ES |
dc.title | Correlación que existe entre la talla y la velocidad máxima en futbolistas juveniles | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-16 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Cultura Fisica | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-12 | |
dc.description.programaacademico | Profesional en Cultura Fisica | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación y Emprendimiento