Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.contributor.authorCarrillo Suarez, Shirly Paola
dc.contributor.authorCastro Herrera, Valentina
dc.contributor.authorTinjaca Barcenas, Kevin Stiward
dc.contributor.otherNova Jaimes, Omar Hernan
dc.coverage.spatialBucaramanga- Santanderes_ES
dc.date.accessioned2025-06-16T19:47:22Z
dc.date.available2025-06-16T19:47:22Z
dc.identifier.citationConteo de inventario, herramienta digital, movimiento de inventario, rentabilidad, stock.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20059
dc.descriptionContabilidad Financiera, NIIF; Sistemas de Informacion, Control de inventarios, Waehousinges_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo tiene como primer objetivo realizar un análisis al área de inventarios de la empresa Cueros Vélez mediante una encuesta y una matriz DOFA que nos permite identificar las deficiencias que presenta el área en cuestión. El segundo objetivo corresponde al desarrollo e implementación de una herramienta digital para el control de inventarios, la cual permite mitigar la problemática encontrada, la cual se refieren a inexactitud entre el stock físico y lo referente al sistema de la compañía. La metodología aplicada se basa en la realización de una encuesta al personal involucrado con el área de los inventarios, la cual permite reconocer los procesos que contribuyen a la presencia de deficiencias en cuanto a la cantidad de unidades de cada artículo comercializado según lo que reposa en el sistema y lo observado en físico. Según los resultados obtenidos, se evidenció que la inexactitud de los inventarios era causada principalmente por los procesos manuales ejecutados y la falta de control adecuado de los mismos. En referencia a la herramienta de control de inventarios desarrollada en Excel, es importante destacar que permitió solventar la problemática en el área involucrada, mejorando la exactitud del stock de productos en relación con lo presentado en el sistema y de forma física; por consiguiente, contrae efectos positivos para la compañía, que corresponde a disminución de pérdidas económicas y la satisfacción de los clientes. En conclusión, es importante la implementación de una herramienta para el control de los inventarios que permita mantener una información fiel sobre las unidades existentes de cada artículo, con el objetivo de evitar mermas por inconsistencias, que en un corto o largo plazo influye de forma significativa en las finanzas de la compañía. PALABRAS CLAVE. Conteo de inventario, herramienta digital, movimiento de inventario, rentabilidad, stock.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1. SISTEMA DE INVENTARIO 20 2.1.2. MÉTODO DE VALORACIÓN DE INVENTARIO 21 2.1.3. SISTEMA DE INFORMACIÓN 21 2.1.4. NIIF 22 2.1.5. CONTABILIDAD FINANCIERA 23 2.1.6. CONTABILIDAD DE COSTOS 23 2.1.7. CONTROL DE INVENTARIOS 24 2.1.8. HERRAMIENTAS DIGITALES 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.2.1. CONTABILIDAD FINANCIERA: 25 2.2.2. CONTEO DE INVENTARIO: 25 2.2.3. HERRAMIENTA DIGITAL: 25 2.2.4. MOVIMIENTO DE INVENTARIO: 26 2.2.5. RENTABILIDAD: 26 2.2.6. SISTEMAS DE INVENTARIO: 26 2.2.7. STOCK: 27 2.3. MARCO LEGAL 27 2.4. MARCO CONTEXTUAL 33 2.5. MARCO SITUACIONAL 36 2.6. MATRIZ RAE 41 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 54 3.1. TIPOS DE INVESTIGACIÓN 54 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 54 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 55 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 56 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 56 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 57 4.1. DIAGNOSTICAR EL ÁREA DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA CUEROS VELEZ, MEDIANTE UNA ENCUESTA DE IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS CLAVE, PARA GENERAR LA INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL DE LA COMPAÑÍA. 57 4.2. DISEÑAR UNA HERRAMIENTA DE CONTROL DE INVENTARIOS EN EXCEL QUE OPTIMICE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA CUEROS VÉLEZ, PERMITIENDO SER COMPETITIVOS Y SOSTENIBLES EN EL MERCADO. 57 5. RESULTADOS 58 5.1. RESULTADOS DEL CUMPLIMIENTO CORRESPONDIENTE AL OBJETIVO 1 58 5.1.1. ENCUESTA 58 5.1.2. MATRIZ DOFA 73 5.2. RESULTADOS DEL CUMPLIMIENTO CORRESPONDIENTE AL OBJETIVO 2 79 5.2.1. PROCESO LLEVADO ANTES DE LA IMPLEMENTACION DE LA HERRAMIENTA DE CONTROL DE INVENTARIOS. 80 5.2.2. HERRAMIENTA DE CONTROL DE INVENTARIOS EN EXCEL CON SU DEBIDA IMPLEMENTACIÓN EN CUEROS VELEZ 82 6. CONCLUSIONES 112 7. RECOMENDACIONES 114 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 115 9. APÉNDICES 118 10. ANEXOS 124es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectConteo de inventario, herramienta digital, movimiento de inventario, rentabilidad, stock.es_ES
dc.titleDiseño de una herramienta digital para el control de los inventarios mediante el programa Excel, que genere innovación y competitividad en la gestión integral para el éxito sostenible en la empresa Cueros Vélez en Colombia en el sector comerciales_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-06-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologa en el Manejo de la informacion Contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-30
dc.description.programaacademicoTecnologia en el Manejpo de la Informacion Contablees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem