Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorOrejarena Torres, Reinaldo Alberto
dc.contributor.authorMancilla Rodriguez, D´Carlo
dc.contributor.otherDíaz Ramírez, Nicolás Eduardo
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-06-13T22:52:55Z
dc.date.available2025-06-13T22:52:55Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20043
dc.descriptionCultura física, Recreación y Deportees_ES
dc.description.abstractRESUMEN El presente proyecto, titulado “El Desarrollo Psicomotor a través del Juego y la Actividad Física en la Educación Básica Primaria del Instituto Educativo Francisco de Paula Santander”, busca promover el crecimiento integral de los estudiantes mediante estrategias lúdicas en las clases de educación física. Se identificó que muchos docentes carecen de formación especializada en esta área, lo que provoca sesiones poco estructuradas, sin metas claras y con limitadas de oportunidades para desarrollar habilidades motrices fundamentales como la lateralidad, el equilibrio y la coordinación. Para evaluar la condición física de los alumnos de primero a quinto, se aplicaron pruebas como el salto sin impulso modificado, el test 10x5 modificado y el lanzamiento de pelota medicinal modificado. Tras realizar una planificación especifica basado en estos resultados, se observaron progresos evidentes en fuerza, coordinación, velocidad, tiempo de reacción, control corporal y agilidad. Los resultados destacan la importancia de implementar una educación física bien estructurada desde los primeros años escolares. Además, Se resalta que el juego y la actividad física no solo benefician el desarrollo motriz, sino también los aspectos emocionales, cognitivos y sociales de los niños. Se concluye que la práctica regular de actividades físicas lúdicas es una estrategia eficaz para fortalecer el desarrollo integral en los estudiantes de educación básica primaria.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido RESUMEN 8 INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. Descripción de la Problemática 11 2.2. Justificación de la Práctica 13 2.3. Objetivos 14 2.4. Antecedentes de la Empresa 15 3. MARCO REFERENCIAL 16 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 5. RESULTADOS 19 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 44 7. CONCLUSIONES 45 8. RECOMENDACIONES 45 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 47 Apéndice 49 Anexos 50es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEducación Fisica, Desarrollo motriz, docencia, fundamentación deportiva.es_ES
dc.titlePráctica profesional: El Desarrollo Psicomotor a través del Juego y la Actividad Física en la Educación Básica Primaria del Instituto Educativo Francisco de Paula Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.date.emitido2025-06-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en entrenamiento deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-06-11
dc.description.programaacademicoTecnología en entrenamiento deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem