Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un manual de funciones para la empresa calzado Saray en Bucaramanga “una herramienta para la mejora continua”
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | TOLOZA SUAREZ, ROSA EDILIA | |
dc.contributor.author | Martínez Gutiérrez, Slendy Melissa | |
dc.contributor.author | Mayorga Duarte, Julieth Katherin | |
dc.contributor.other | Beltran Diaz, Albeiro | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-12T20:27:37Z | |
dc.date.available | 2025-06-12T20:27:37Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20002 | |
dc.description | Administración, negocios y management | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto de grado tiene como objetivo diseñar un manual de funciones para la empresa Calzado Saray, ubicada en Bucaramanga, como una herramienta para mejorar su estructura organizacional y contribuir a la mejora continua. Se identificaron diversas problemáticas relacionadas con la falta de claridad en la asignación de responsabilidades, lo cual ha generado cuellos de botella, disminución en la productividad, desorganización operativa y una baja satisfacción laboral. La metodología empleada fue cualitativa y descriptiva, basada en encuestas aplicadas a los trabajadores de la empresa, observación directa y análisis documental. A partir de estos datos, se realizó un diagnóstico de la situación actual, un mapa de sistemas de funciones y, finalmente, se construyó un manual de funciones detallado por cargo. Los resultados permitieron evidenciar las falencias organizacionales que impactaban negativamente en la eficiencia del proceso productivo. La implementación del manual de funciones contribuye a una mejor distribución de las tareas, reducción de la sobrecarga laboral, mejora en la comunicación interna y fortalecimiento del clima organizacional. Este proyecto aporta una solución práctica y adaptable que fortalece la estructura interna de la empresa y promueve el desarrollo organizacional. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 13 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 15 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 32 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 37 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 60 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 61 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 62 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Manual de funciones | es_ES |
dc.subject | Carga laboral | es_ES |
dc.subject | Productividad | es_ES |
dc.subject | Satisfacción laboral | es_ES |
dc.subject | Estructura organizacional | es_ES |
dc.title | Diseño de un manual de funciones para la empresa calzado Saray en Bucaramanga “una herramienta para la mejora continua” | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-05 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-17 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación