Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en estrategias de marketing digital en las pymes de Colombia durante los años 2020 a 2023.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gonzalez Lopez, Sandra Yohanna | |
dc.contributor.author | Mahecha Cristancho, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Leguizamo Rangel, Edwin Alfonso | |
dc.contributor.other | Mendez Mantilla, Sandra Carolina | |
dc.coverage.spatial | NA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-10T22:50:25Z | |
dc.date.available | 2025-06-10T22:50:25Z | |
dc.identifier.citation | na | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19956 | |
dc.description | Mercadeo | es_ES |
dc.description.abstract | Esta investigación busca descubrir cuáles son las herramientas de inteligencia artificial más útiles para personalizar y automatizar el marketing digital, ayudando así a mejorar las estrategias publicitarias de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia. Para lograrlo, se analizó cómo la inteligencia artificial ha influido en el marketing digital entre 2020 y 2023, revisando estudios, artículos y datos que explican su uso y cómo afecta la competitividad de las empresas. El estudio siguió un enfoque descriptivo, basándose en información de fuentes secundarias como investigaciones académicas, informes y análisis previos. A partir de estos datos, se detectaron tendencias importantes en la aplicación de la inteligencia artificial en marketing digital, especialmente en áreas como la segmentación de clientes, la creación automatizada de contenido, la predicción de comportamientos de compra y el ajuste de campañas publicitarias. También se encontró que, aunque las pymes colombianas están empezando a usar estas tecnologías, aún enfrentan obstáculos como la falta de inversión en tecnología y la necesidad de capacitar a sus equipos. En resumen, la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado clave para el marketing digital, dando ventajas a las empresas que saben aprovecharla. No obstante, su adopción en las pymes sigue siendo limitada, por lo que se necesitan programas de concientización y apoyo económico para que más empresas puedan beneficiarse. | es_ES |
dc.description.sponsorship | na | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE MARKETING 16 2.1.2. PREDICCIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 16 2.1.3. PERSONALIZACIÓN DE CONTENIDO 17 2.1.4. CHATBOTS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CLIENTE 17 2.1.5. GESTIÓN DE REDES SOCIALES 17 2.2. MARCO LEGAL 18 2.3. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3.1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) 20 2.3.2. PERSONALIZACIÓN EN MARKETING DIGITAL 20 2.3.3. AUTOMATIZACIÓN DEL MARKETING 20 2.3.4. ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS 20 2.3.5. PYMES 21 2.3.6. MARKETING DIGITAL 21 2.3.7. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 21 2.3.8. TENDENCIAS EN IA 21 2.3.9. OPTIMIZACIÓN DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS 22 2.3.10. ANÁLISIS DE DATOS SECUNDARIOS 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 23 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 23 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 23 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 24 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÁS EFECTIVAS QUE APOYEN LA PERSONALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE MARKETING DIGITAL, PARA EL CONOCIMIENTO SOBRE LA OPTIMIZACIÓN DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS. 26 4.2. INVESTIGAR EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, IDENTIFICÁNDOLA COMO ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL EN LAS PYMES DE COLOMBIA DURANTE LOS AÑOS 2020 A 2023. 27 4.3. DESCRIBIR LAS TENDENCIAS ACTUALES SOBRE EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTRATEGIAS DE MARKETING, PARA EL CONOCIMIENTO SOBRE COMO APOYAN O AFECTAN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE LAS PYMES EN COLOMBIA. 28 5. RESULTADOS 29 5.1. IDENTIFICAR LAS HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÁS EFECTIVAS QUE APOYEN LA PERSONALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE MARKETING DIGITAL, A TRAVÉS DE DATOS SECUNDARIOS, PARA EL CONOCIMIENTO SOBRE LA OPTIMIZACIÓN DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS. 29 5.1.1. HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÁS EFECTIVAS QUE APOYEN LA PERSONALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE MARKETING DIGITAL 32 5.1.2. CONOCIMIENTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SOBRE LA OPTIMIZACIÓN DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS. 34 5.2. INVESTIGAR EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR MEDIO DE DATOS BIBLIOGRÁFICOS, IDENTIFICÁNDOLA COMO ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL EN LAS PYMES DE COLOMBIA DURANTE LOS AÑOS 2020 A 2023. 36 5.2.1. IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS PYMES DE COLOMBIA DURANTE LOS AÑOS 2020 A 2023. 36 5.3. DESCRIBIR LAS TENDENCIAS ACTUALES SOBRE EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTRATEGIAS DE MARKETING, A TRAVÉS DE ARTÍCULOS BIBLIOGRÁFICOS, PARA EL CONOCIMIENTO SOBRE COMO APOYAN O AFECTAN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE LAS PYMES EN COLOMBIA. 40 5.3.1. TENDENCIAS ACTUALES SOBRE EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTRATEGIAS DE MARKETING. 40 5.3.2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL APOYA O AFECTA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE LAS PYMES EN COLOMBIA. 43 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Automatización, competitividad, estrategias, marketing digital y Optimización. | es_ES |
dc.title | Análisis sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en estrategias de marketing digital en las pymes de Colombia durante los años 2020 a 2023. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | uts | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-06-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-16 | |
dc.description.programaacademico | Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación