Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de los sistemas de control interno como herramienta para mejorar la gestión financiera de las empresas
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Díaz Mancipe, Raúl Armando | |
dc.contributor.author | Guevara Duarte, Yessenia | |
dc.contributor.other | Méndez Suárez, Eliana Patricia | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-30T21:28:46Z | |
dc.date.available | 2025-05-30T21:28:46Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19756 | |
dc.description | Contable | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo se realiza con el objetivo de proporcionar a la literatura actual una perspectiva actualizada acerca del control interno y la importancia en la gestión financiera de las empresas, ya que el sistema de control interno es una herramienta estratégica e integral de gestión que permite tomar decisiones estratégicas y asiste a las organizaciones en la consecución y evaluación de sus objetivos. A lo largo del texto se examinarán puntos clave sobre los componentes fundamentales del control interno y las principales metodologías existentes por medio de modelos teóricos y casos documentados; por otro lado, mediante estudios previos y síntesis de evidencia se podrán observar los factores críticos que influyen en los sistemas de control interno. Para la realización de este trabajo se efectuó una investigación de tipo cualitativo y diseño bibliográfico con el método deductivo, en el cual se podrá observar la intervención del control interno en la gestión financiera de las organizaciones y hacer un análisis a fondo de la reacción que se causa. El principal elemento de las deficiencias en la administración financiera es la falta o insuficiencia de un sistema de control Interno en las organizaciones. Así pues, el sistema de control interno implementado en cada empresa debe adaptarse a las características y requerimientos específicos de la empresa y a su funcionamiento. En relación con la bibliografía adquirida en torno a los elementos del control interno y el análisis comparativo de modelos teóricos y casos documentados, se evidencia que la aplicación de un modelo apropiado facilita la evaluación de los controles en las organizaciones con la finalidad de disminuir sus riesgos y promover la transparencia en el entorno empresarial, además de la toma de decisiones correctas basadas en la información que ofrece. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 6 INTRODUCCIÓN 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 5. RESULTADOS 29 4. DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE CONTROLES INTERNOS 31 ESTUDIO COMPARATIVO: MODELO FORMAL VS. MODELO EMPÍRICO 35 5. CONCLUSIONES 41 6. RECOMENDACIONES 43 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 | es_ES |
dc.publisher | N/A | es_ES |
dc.subject | Control interno, control financiero, instrumentos de control interno, componentes del control interno, gestión financiera | es_ES |
dc.title | Análisis de los sistemas de control interno como herramienta para mejorar la gestión financiera de las empresas | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-05-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Público | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-23 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría Pública | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación