Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGarcia Gomez, Andres Mauricio
dc.contributor.authorCepeda López, Karol Andrea
dc.contributor.otherSuarez Suarez, Rafael Hernando
dc.coverage.spatialBUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIAes_ES
dc.date.accessioned2025-05-29T21:26:53Z
dc.date.available2025-05-29T21:26:53Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19747
dc.descriptionAdministración - Responsabilidad Social Empresariales_ES
dc.description.abstractEl estudio presento como propósito analizar las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) implementadas por Saminina S.A.S. en Bucaramanga, con el fin de determinar su correspondencia con las metas estratégicas de la organización y su impacto en la competitividad y sostenibilidad económica, donde se adoptó un enfoque mixto, combinando lo cuantitativo con cualitativo, se realizó un cuestionario dirigido a los empleados para identificar su perspectiva sobre las iniciativas de RSE y se elaboró un estudio DOFA para determinar puntos fuertes, oportunidades, debilidades y amenazas relacionadas con estas prácticas, teniendo en cuenta una muestra no probalística que estuvo conformada por 50 trabajadores de diferentes áreas de la empresa. Por otro lado, los resultados evidenciaron que las acciones de RSE de Saminina S.A.S. estaban mayormente alineadas con sus objetivos estratégicos, favoreciendo su posicionamiento y crecimiento en el mercado, se detectaron oportunidades de mejora, especialmente en la visibilidad de estas iniciativas y su integración en la estrategia de comunicación corporativa. Donde, el análisis DOFA permitió identificar fortalezas, como la dedicación de la empresa a la sostenibilidad y amenazas como la falta de reconocimiento de sus esfuerzos por parte de los consumidores. A partir de estos hallazgos, se propusieron mejoras para optimizar la gestión de la RSE, enfocadas en reforzar su integración en la estrategia empresarial y fortalecer la difusión de sus acciones y se concluyó que una adecuada gestión de la RSE puede contribuir significativamente a la sostenibilidad y competitividad de Saminina S.A.S. en el mercado local.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEORICO 16 2.1.1. IMPACTO DE LA RSE EN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 16 2.1.2. DIMENSIONES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 17 2.1.3. PRÁCTICAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 17 2.1.4. TEORÍA DE LOS STAKEHOLDERS Y SU APLICACIÓN EN LA RSE 18 2.1.5. BENEFICIOS Y DESAFÍOS DE LA RSE EN EMPRESAS LOCALES 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 19 2.2.1. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 19 2.2.2. DESEMPEÑO AMBIENTAL 20 2.2.3. DESARROLLO ECONÓMICO 20 2.2.4. ÉTICA CORPORATIVA 21 2.2.5. GESTIÓN RESPONSABLE 21 2.2.6. IMPACTO SOCIAL 22 2.2.7. RELACIÓN COMPETITIVA 22 2.2.8. RESPONSABILIDAD SOCIAL 22 2.2.9. SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA 23 2.2.10. VALOR COMPARTIDO 23 2.3. MARCO LEGAL 24 2.3.1. LEY 1429 DE 2010 - LEY DE FORMALIZACIÓN Y PRIMER EMPLEO 24 2.3.2. LEY 1778 DE 2016 - LEY DE TRANSPARENCIA Y DERECHO A LA INFORMACIÓN 24 2.3.3. LEY 810 DE 2003 - LEY DE INCENTIVOS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 25 2.3.4. CÓDIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA (DECRETO 410 DE 1971) 25 2.3.5. NORMA ISO 26000 - RESPONSABILIDAD SOCIAL 25 2.3.6. LEY 1753 DE 2015 - PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN: 27 3.2. ENFOQUE 27 3.3. MÉTODO 27 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 28 3.5. POBLACIÓN 28 3.6. MUESTRA 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1. EVALUAR LA ALINEACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE RSE DE SAMININA S.A.S. CON SUS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CORPORATIVOS 29 4.2. MEDIR EL IMPACTO DE LAS INICIATIVAS DE RSE EN EL MERCADO DE BUCARAMANGA MEDIANTE UN ANÁLISIS DOFA 29 4.3. PROPONER AJUSTES O MEJORAS EN LAS PRÁCTICAS DE RSE DE SAMININA S.A.S. 30 5. RESULTADOS 31 5.1. EVALUAR LA ALINEACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE RSE DE SAMININA S.A.S CON SUS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CORPORATIVOS, MEDIANTE UNA INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS, GARANTIZANDO COHERENCIA CON SUS METAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO. 31 5.1.1. COMPROMISO Y BENEFICIOS DE LA RSE 34 5.1.2. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE 36 5.1.3. ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA RSE 39 5.1.4. IMPACTO Y PARTICIPACIÓN 42 5.1.5. SATISFACCIÓN Y PARTICIPACIÓN 44 5.2. MEDIR EL IMPACTO DE LAS INICIATIVAS DE RSE EN EL MERCADO DE BUCARAMANGA A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS DOFA IDENTIFICANDO CÓMO LAS PRÁCTICAS DE RSE REFUERZAN LA IMAGEN DE LA MARCA Y LA COMPETITIVIDAD DE SAMININA S.A.S. 47 5.3. PROPONER AJUSTES O MEJORAS EN LAS PRÁCTICAS DE RSE DE SAMININA S.A.S. MEDIANTE LOS HALLAZGOS PREVIOS PARA LA CONTRIBUCIÓN AL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA. 51 6. CONCLUSIONES 58 7. RECOMENDACIONES 60 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectResponsabilidad Social Empresarial, competitividad, sostenibilidad, estrategia corporativa, análisis DOFA.es_ES
dc.titleAnálisis de las Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial y su Impacto en la Competitividad de Saminina S.A.S. en Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCOPYRIGHTes_ES
dc.date.emitido2025-05-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-28
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem