Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del rol de la Inteligencia Artificial en la Contabilidad en empresas del sector calzado de Bucaramanga.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Prada Poveda, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Fajardo Villamizar, Jahir Alexis | |
dc.contributor.other | Leal Plata, Diana Patricia | |
dc.coverage.spatial | empresas del sector calzado de Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-29T21:24:51Z | |
dc.date.available | 2025-05-29T21:24:51Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19746 | |
dc.description | Inteligencia Artificial en la Contabilidad | es_ES |
dc.description.abstract | La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado diversos sectores, incluida la contabilidad, donde su uso permite automatizar procesos, mejorar la precisión en los cálculos y optimizar la toma de decisiones financieras. En el sector calzado, su implementación aún es variable, ya que algunas empresas han incorporado herramientas tecnológicas para agilizar su gestión contable, mientras que otras desconocen sus beneficios o enfrentan barreras para su adopción. Dado este contexto, resulta relevante analizar el rol de la IA en la contabilidad y su impacto en la eficiencia operativa de las empresas, especialmente en aquellas del sector calzado de Bucaramanga. Esta monografía es de tipo descriptivo con un enfoque mixto, se utilizó un método analítico para examinar la información recopilada, con esta metodología se procedió a la ejecución de los objetivos, se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de identificar las ventajas y desventajas de la IA en los procesos contables, considerando fuentes confiables que permitieron comprender su impacto en la precisión de la información financiera. Además, se investigó el grado de conocimiento, implementación y percepción de los empresarios del sector calzado sobre la IA, tomando en cuenta datos obtenidos de estudios previos y otras fuentes viables que reflejaron los cambios en la gestión contable. A su vez, se elaboró un informe con estrategias orientadas a mejorar el conocimiento y aplicación de la IA en la contabilidad de estas empresas. Dichas estrategias incluyeron la capacitación del personal, la adopción gradual de herramientas tecnológicas y la evaluación de su impacto en la optimización de los procesos financieros. Con este estudio, se buscó aportar información relevante que permita a las empresas del sector calzado en Bucaramanga aprovechar las ventajas de la IA y mejorar su competitividad en el mercado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVO 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS CONTABLES 18 2.1.2. ANÁLISIS PREDICTIVO EN LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS 19 2.1.3. RESISTENCIA AL CAMBIO Y BARRERAS TECNOLÓGICAS 20 2.1.4. ECONOMÍA CIRCULAR Y DIGITALIZACIÓN EN LAS EMPRESAS 21 2.1.5. CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS 22 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.3. MARCO CONTEXTUAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 29 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 30 3.4. FASES DE TRABAJO 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 4.1. INVESTIGACIÓN SOBRE EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONTABILIDAD 32 4.2. ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO Y PERCEPCIÓN EMPRESARIAL SOBRE LA IA 32 4.3. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR EL USO DE LA IA EN CONTABILIDAD 33 5. RESULTADOS 34 5.1. INVESTIGACIÓN SOBRE EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONTABILIDAD 34 5.1.1. BENEFICIOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CONTABILIDAD 36 5.1.2. DESAFÍOS Y CONSIDERACIONES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IA 38 5.1.3. CUADRO DE DESVENTAJAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IA 39 5.2. ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO Y PERCEPCIÓN EMPRESARIAL SOBRE LA IA 41 5.2.2. LA INDUSTRIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UNA CARRERA POR SU LIDERAZGO 41 5.2.3. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y NEUROMARKETIN 42 5.2.4. INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES 43 5.2.5. LA PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA 44 5.2.6. CONSTRUIR VINCULACIÓN DESDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 45 5.2.7. LAS EMPRESAS DEL CALZADO SE ADENTRAN EN LA IA PARA FORTALECER SU COMPETITIVIDAD Y OPTIMIZAR SUS PROCESOS CORPORATIVO 46 5.2.8. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INDUSTRIA DEL CALZADO 46 5.2.9. LA IA EN EL CALZADO 47 5.2.10. CROCS DE BUCARAMANGA APLICA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA FOMENTAR LA PERSONALIZACIÓN DE SU CALZADO 47 5.2.11. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE IMPONE EN LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN DEL CALZADO BUMANGUÉS 48 5.3. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR EL USO DE LA IA EN CONTABILIDAD 50 5.3.1. ESTRATEGIAS PARA APLICAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CONTABILIDAD DEL SECTOR CALZADO 51 6. CONCLUSIONES 55 7. RECOMENDACIONES 57 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Automatización | es_ES |
dc.subject | Contabilidad | es_ES |
dc.subject | Empresas | es_ES |
dc.subject | Inteligencia Artificial | es_ES |
dc.subject | Precisión | es_ES |
dc.title | Análisis del rol de la Inteligencia Artificial en la Contabilidad en empresas del sector calzado de Bucaramanga. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-05-29 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en manejo de la información contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-30 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en manejo de la información contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación