Impacto de la tecnología blockchain con relación a la seguridad de la información financiera en la industria automotriz colombiana en la actualidad
Citación en APA
N/A
Autor
García Leguizamo, Santiago Augusto
Director
Rueda Valderrama, Jhoan Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En concreto, esta monografía analizó el impacto de la tecnología blockchain en la seguridad de la información financiera en la industria automotriz colombiana. En secuencia, el objetivo principal fue evaluar cómo esta tecnología puede fortalecer los mecanismos de protección de datos frente a problemáticas como fraudes financieros, ciberataques, vulnerabilidades en la cadena de suministro, y deficiencias normativas. Es así como, para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología de enfoque mixto con método inductivo, apoyada en la recolección de información secundaria mediante revisión de artículos académicos, informes técnicos y estudios de caso. Sin embargo, se estructuraron tres fases: identificación de los problemas de seguridad en la industria automotriz colombiana, análisis de las propiedades del blockchain —como su transparencia, inmutabilidad y descentralización— y finalmente, la evaluación de su aplicabilidad y potencial en este contexto particular.
Cabe decir que, los resultados evidencian que la industria automotriz se ve inmersa en riesgos notorios debido a sistemas obsoletos, falta de capacitación en ciberseguridad, escasa estandarización en procesos, además de la debilidad en los controles internos. Sin embargo, se identificaron casos internacionales exitosos donde blockchain se ha utilizado para fortalecer la trazabilidad, automatizar auditorías, garantizar la autenticidad de documentos y proteger transacciones financieras. Es por ello, que la implementación del blockchain representa una alternativa viable para mitigar las vulnerabilidades de la información financiera en el sector automotriz colombiano. No obstante, su adopción efectiva depende del fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, la formación especializada del talento humano, y el desarrollo de un marco regulatorio claro. En este sentido, se recomienda iniciar con proyectos piloto que permitan adaptar esta tecnología al contexto nacional, evaluar su impacto real y generar confianza entre los actores del sector.
Materia
Blockchain, seguridad financiera, industria automotriz, ciberseguridad, transformación digital.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Aprobado.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...