Análisis de los métodos de prevención de delitos contables, como mecanismos para fortalecer las estrategias contra la corrupción en Colombia.
Citación en APA
Rodriguez, P.C. y Prada, Z.N.
Autor
Rodríguez Bayona, Paula Catalina
Prada Beltrán, Zuly Natalia
Director
Ariza Garcia, Maria Ximena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ciencias Socioeconómicas y empresariales
Resumen
La presente monografía de análisis tiene como objetivo principal caracterizar los métodos de prevención de delitos contables, mediante una revisión bibliográfica, identificando antecedentes y mecanismos para fortalecer las estrategias contra la corrupción en Colombia. Por ende, se aplica como metodología una investigación descriptiva cuyo enfoque es cualitativo y utilizando el método analítico, para descomponer y examinar los elementos que conforman los métodos de prevención de delitos contables.
Mediante la investigación se logra identificar los diversos métodos de fraudes contables utilizados actualmente, en casos como empresas de Villavicencio y de la Guajira se presenta un aumento de los fraudes contables utilizando técnicas virtuales para la desaparición de fondos y la malversación de informes. Asimismo, se identifica que entre los fraudes comunes está el lavado de activos, aumento de cifras y desvió de fondos. Conllevando a una seria de consecuencias que afectan a las organizaciones y a su vez generan un impacto negativo en la sociedad y en los gobiernos.
Por ende, se identifican diferentes estrategias y normativas que con el pasar de los años buscan prevenir y combatir este tipo delitos, estableciendo una serie de acciones que deben de implementarse en las empresas para así minimizar los fraudes financieros. Entre estas estrategias se encuentra la aplicación de auditorías contables o auditorias forenses, el fortalecimiento de la ética empresarial y la aplicación de las directrices establecidas por las normativas nacionales e internacionales.
Asimismo, se concluye que los delitos contables han evolucionado de la mano con la tecnología y los diversos mecanismos que buscan combatirlos. Con ello, este tipo de delitos se vuelve más complejo y difícil de detectar. Si bien las normativas y estrategias avanzan en la lucha contra la corrupción, su efectividad dependerá de su rigurosidad y de una cultura organizacional transparente y ética.
Materia
Fraude, Corrupción, Empresas, Normativa
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- LICENCIA Y AUTORIZACION PAULA Y ...