Impacto de la transformación digital en los procesos contables de empresas de Colombia durante el período 2020-2024

Citación en APA
N/A
Autor
Castro Neira, Anny Yussiliana
Gil Triana, Andrés Mauricio
Director
Gómez González, Mauro Asdrúbal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Sistemas de Información, Software contable, Gestión de procesos, auditoria de sistemas.
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
Este trabajo de grado analiza el impacto de la transformación digital en los procesos contables de las empresas colombianas durante el periodo 2020-2024. El objetivo principal fue identificar cómo las nuevas tecnologías han influido en la eficiencia, exactitud y seguridad de dichos procesos, especialmente en pequeñas y medianas empresas (PYMES), así como los beneficios, retos y perspectivas de esta evolución digital.
La metodología adoptada fue de enfoque cualitativo, con diseño documental y descriptivo. Se realizó una revisión bibliográfica de fuentes académicas, normativas legales, informes institucionales y estudios de caso relacionados con la adopción tecnológica en el ámbito contable. Este enfoque permitió obtener una visión integral sobre la aplicación de herramientas digitales en la contabilidad empresarial.
Los resultados revelan que tecnologías como la facturación electrónica, software contable en la nube, automatización de procesos (RPA), inteligencia artificial y análisis de datos han optimizado las labores contables, reduciendo errores y tiempos de procesamiento. Las empresas con mayor grado de digitalización lograron mejoras significativas en la productividad, la trazabilidad de la información y el cumplimiento normativo. No obstante, persisten desafíos como la resistencia al cambio, la falta de capacitación en nuevas herramientas digitales, limitaciones de acceso tecnológico y riesgos de ciberseguridad, especialmente en las PYMES.
En conclusión, la transformación digital se consolida como un proceso inevitable que redefine el ejercicio contable y exige nuevos perfiles profesionales. Se recomienda fortalecer las competencias digitales de los contadores, promover estrategias de ciberseguridad y generar incentivos que favorezcan la adopción tecnológica, con énfasis en el apoyo a las pequeñas empresas.
Materia
Contabilidad digital, Transformación digital, Automatización, Ciberseguridad, Eficiencia.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...