Contabilidad Forense Como Herramienta de Detección de Fraude Financiero en el Sector Comercial en Colombia

Citación en APA
Contabilidad Forense Como Herramienta de Detección de Fraude Financiero en el Sector Comercial en Colombia
Autor
Ballesteros Galindo, Paula Andrea
Jaimes Quintero, Yurani Stephanie
Director
LEON LEON, SANDRA LUCIA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
CONTABILIDAD
AUDITORIA
CONTROL INTERNO
FINANZAS
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el rol de la contabilidad forense como herramienta para la detección y prevención de fraudes financieros en el sector comercial colombiano. Para ello, se plantearon tres objetivos específicos, el primero se trata de analizar las técnicas de contabilidad forense implementadas para la detección de fraudes, examinar los casos más comunes de fraude en el sector comercial y proponer estrategias basadas en dichas técnicas que optimicen los procesos de prevención y detección de fraudes.
La metodología utilizada es de carácter cualitativo, descriptivo y teórico, con un diseño documental basado en el análisis e interpretación de fuentes secundarias. Este enfoque permitió recopilar información de libros, artículos científicos y estudios de casos relevantes de fraudes, permitiendo construir un análisis profundo sobre las técnicas aplicadas en la contabilidad forense y su efectividad contra fraudes financieros en el contexto nacional del sector comercial.
Entre los resultados obtenidos, se identificaron las técnicas más efectivas para detectar los fraudes más comunes en el sector, como la manipulación de registros contables y el fraude en nóminas. Basado en los resultados, se propusieron estrategias prácticas, que van desde la implementación de auditorías preventivas, capacitación en ética empresarial, implementación de herramientas tecnológicas entre otras, todas alineadas con normas internacionales como las NIIF y las NIA. Estas estrategias propuestas abordan las condiciones específicas del sector comercial colombiano, fomentando la sostenibilidad empresarial, la transparencia y la competitividad a largo plazo, contribuyendo significativamente al sector y el conocimiento en contabilidad forense, bajo una base sólida para futuras investigaciones.
Materia
Contabilidad Forense, Sector comercial, Auditoria forense, Detección de fraudes, Estrategias.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- f-dc-125-informe-final-trabajo ...