Manual de funciones para el área administrativa y operativa de la empresa Mecánica DTH

Citación en APA
Competitividad, clima de negocios, Planeación estratégica
Autor
Guevara Murillo, Karen Alejandra
Director
PICON PERALTA, SERGIO IVAN
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración general, planeación estratégica, herramientas gerenciales
Resumen
Esta exploración se propone como una pauta para establecer mecanismos de gestión administrativa en una empresa enfocada en la promoción de servicios y productos para la salud visual, mediante la definición de tres objetivos determinados, con lo cual inicialmente, se pretende asemejar los diversos efectos de la creación de manuales de funciones en la administración del talento humano, utilizando la revisión bibliográfica detallada. En segundo lugar, se procura diagnosticar y desarrollar una matriz DOFA para evaluar los factores internos de la empresa, para que posteriormente se desarrolle el tercer objetivo el cual consiste en elaborar los manuales de funciones correspondientes al Gerente General, Gerente Administrativo y Financiero, Coordinador de Recursos Humanos y Analista contable. La metodología de investigación empleada es de carácter descriptiva con una orientación cualitativo, considerando la naturaleza de la información obtenida mediante entrevistas al personal de la empresa. Esta metodología facilita una comprensión detallada de las prácticas actuales y las necesidades particulares en la dirección del talento humano, y obtener resultados que demuestran que la organización carece de manuales de funciones, lo que conlleva riesgos operativos importantes. Por otro lado la matriz DOFA indica que esta ausencia está relacionada con varios elementos críticos que impactan la eficiencia operativa de la empresa. Los manuales de funciones propuestos buscan reducir estos riesgos al ofrecer una estructura clara y definida para las responsabilidades y tareas de cada puesto ya que la principal actividad de la empresa en consultorías especializadas para la industria del petróleo. Como conclusión, la implementación de manuales de funciones es fundamental para organizar y evaluar los resultados de las actividades empresariales, optimizando el uso de los recursos disponibles para las labores principales, con lo cual no se puede ignorar la importancia de estos manuales ya que puede afectar negativamente la producción y, potencialmente, la sostenibilidad de la organización.
Materia
Administración, Gestión, Manuales, Metodología, Talento humano
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización.pdf