Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
dc.contributor.authorDiaz Rueda, Elian
dc.contributor.authorPalacios Camargo, Karen Tatiana
dc.contributor.authorSoler Gómez, Carlos Andrés
dc.contributor.otherRUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-22T22:53:33Z
dc.date.available2025-05-22T22:53:33Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19643
dc.descriptionEconómico. empresariales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado se focalizo en analizar la gestión del talento y la integración de herramientas digitales, principalmente la implementación de una intranet, en la organización; para reducir la rotación del personal y mejorar la comunicación interna. Los objetivos principales fueron identificar las barreras actuales en estos ámbitos y proponer estrategias que impulsen la participación, el reconocimiento y el desarrollo del talento humano mediante recursos tecnológicos adecuados. La metodología aplicada fue de tipo mixto. Se realizo una entrevista semiestructurada con Karen Tatiana Palacios, Administradora del parque Arkadia Family Center S.A.S, Centro Comercial De La Cuesta y se aplicó una encuesta al personal operativo, lo cual permitió recopilar información; tanto cualitativa como cuantitativa. Se realizó un análisis de las categorías relacionadas como lo son: Infraestructura tecnológica, competencias digitales, disposición al cambio y comunicación interna, identificando las fortalezas y obstáculos existentes. Además, se evaluó la disponibilidad de recursos y la actitud del personal hacia posibles soluciones digitales. Los resultados demuestran una actitud receptiva al cambio y una disposición favorable del personal hacia la adopción de Herramientas Digitales, pero enfrentan limitaciones en recursos económicos y tecnológicos que dificultan la implementación plena de soluciones digitales, como intranets o plataformas colaborativas. También se detectaron falencias en los canales formales de comunicación y reconocimiento, afectando la motivación y la percepción de pertenencia. En conclusión, la herramienta digital propuesta representa una oportunidad viable para mejorar la gestión del talento humano; fortalece la comunicación interna, promueve un clima laboral más participativo y motivador aumentando la eficacia y productividad dentro de la organización.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 5. RESULTADOS 26 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 54 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 55es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectGestión del talento, comunicación digital, intranet, motivación, rotación, Endomarketing, productividad.es_ES
dc.titleHerramienta Digital Plan De Endomarketing Para Promover El Fortalecimiento De La Educación Financiera Y El Desempeño De Los Empresarios Del Sector Recreativo De Colombia.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderF-IN-13es_ES
dc.date.emitido2025-05-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en gestión empresarial, Tecnólogo en gestión agroindustriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-13
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL, TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROINDUSTRIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem