Mostrar el registro sencillo del ítem
Apoyo a la Gestión Documental de la empresa Crezcamos S.A de Bucaramanga.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | RIVERA GUTIERREZ, JORGE VIRGILIO | |
dc.contributor.author | Robles Ardila, Brigitte Andrea | |
dc.contributor.other | Contreras Villamizar, Yadira | |
dc.coverage.spatial | Empresa Crezcamos S.A sede Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-20T14:09:46Z | |
dc.date.available | 2025-05-20T14:09:46Z | |
dc.identifier.citation | Robles Ardila, B. A. (2025). Apoyo a la gestión documental de la empresa Crezcamos S.A de Bucaramanga (Trabajo de práctica empresarial). Unidades Tecnológicas de Santander, Facultad de Ciencias Socioeconómicas y Empresariales. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19622 | |
dc.description | Administración de empresas Documentación Gestión de la información | es_ES |
dc.description.abstract | En la empresa Crezcamos S.A. (2024), con operaciones en la ciudad de Bucaramanga, se presentan dificultades en la gestión documental debido a la falta de organización y manejo adecuado de los documentos generados diariamente. La alta cantidad de ingresos de nueva documentación sin un sistema estructurado ha derivado en acumulación y desorganización, afectando la eficiencia operativa y la trazabilidad de la información. Además, la empresa carece de mecanismos de control efectivos para la recepción, envío y trámite de comunicaciones electrónicas, lo que genera riesgos en la administración documental y el cumplimiento normativo. Ante esta situación, se identifica la necesidad de fortalecer el sistema de gestión documental, aprovechando los avances tecnológicos en la transmisión y almacenamiento de información, y estableciendo estrategias que optimicen la clasificación, consulta y resguardo de documentos. Implementar una gestión documental eficiente en Crezcamos S.A. no solo permitirá reducir los problemas de acumulación y acceso a la información, sino que también contribuirá a mejorar la toma de decisiones y la agilidad en los procesos administrativos. La gestión documental es un componente importante en el desempeño de las organizaciones modernas, pues influye directamente en su eficiencia operativa, cumplimiento normativo y competitividad. En el caso de Crezcamos S.A., la adopción de herramientas digitales y procesos estructurados representa una oportunidad para transformar sus flujos documentales, reducir tiempos de gestión y garantizar la seguridad y trazabilidad de la información. Para alcanzar este objetivo, la investigación desarrollada incluyó un diagnóstico del estado actual de la gestión documental en Crezcamos S.A., la identificación de sus principales fallas y fortalezas, y la formulación de estrategias y tecnologías para su optimización. A partir de esto, se implementaron herramientas que aseguran la correcta clasificación, almacenamiento y disponibilidad de la información, alineando los procesos documentales con las mejores prácticas organizacionales. Finalmente, este informe presenta conclusiones y recomendaciones que orientarán las futuras acciones de mejora en la empresa, garantizando un modelo de gestión documental eficiente y sostenible. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2.1.DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 14 2.2.JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 15 2.3.OBJETIVOS 17 2.3.1OBJETIVO GENERAL 17 2.3.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2.4ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 18 3.MARCO REFERENCIAL 19 3.1.MARCO TEÓRICO ¡Error! Marcador no definido. 3.1.1TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN (FAYOL, 1916) 19 3.1.2TEORÍA DEL CICLO DE VIDA DE LOS DOCUMENTOS (ISO 15489:2001) 20 3.1.3TEORÍA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (NONAKA Y TAKEUCHI, 1995) 20 3.1.4TEORÍA TRANSFORMACIÓN DIGITAL (BRYNJOLFSSON & MCAFEE, 2014) 21 3.1.5LA GESTIÓN DOCUMENTAL EN LAS ORGANIZACIONES¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3.1.6GESTIÓN ADMINISTRATIVA 24 3.1.7CULTURA ORGANIZACIONAL 26 3.2.MARCO LEGAL 27 3.3.MARCO CONCEPTUAL 29 4.DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 33 4.1.FASE 1. DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA EMPRESA 33 4.1.1ANALIZAR ACCIONES DE MEJORA A LA GESTIÓN DOCUMENTAL DE CREZCAMOS S.A DE BUCARAMANGA IDENTIFICANDO LAS FALLAS Y LAS ESTRATEGIAS, ASÍ COMO LA CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 33 4.1.2IDENTIFICAR EL IMPACTO DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL ACTUAL EN LA TOMA DE DECISIONES ANALIZANDO LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL SISTEMA ACTUAL 35 4.1.3ESTABLECER EL USO DE LAS HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS, ORGANIZANDO LA DOCUMENTACIÓN, LLEVANDO A CABO ACCIONES DE MEJORA EN CREZCAMOS S.A 35 5.RESULTADOS 37 5.1.FASE 1. DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA EMPRESA 37 5.1.1RESPUESTA DE LA ENTREVISTA APLICADA 37 5.1.2ANEXOS FOTOGRÁFICOS 43 5.2.FASE 2. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE GESTIÓN 45 5.3.FASE 3. ACCIONES DE MEJORA EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL 47 6.CONSIDERACIONES ÉTICAS 50 7.CONCLUSIONES ..........................................................52. 8.RECOMENDACIONES 53 9.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 ANEXOS 59 | es_ES |
dc.publisher | Administración de empresas UTS | es_ES |
dc.subject | gestión documental, gestión administrativa, cultura organizacional, ciclo de vida de los documentos, transformación digital | es_ES |
dc.title | Apoyo a la Gestión Documental de la empresa Crezcamos S.A de Bucaramanga. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-05-16 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administradora de empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-16 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)