Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAlvarez Perez, Sandra Patricia
dc.contributor.authorPáez Acevedo, Yeris Paola
dc.contributor.otherSuárez Suárez, Rafael Hernando
dc.coverage.spatialBUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIAes_ES
dc.date.accessioned2025-05-16T21:18:09Z
dc.date.available2025-05-16T21:18:09Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19607
dc.descriptionAdministracion, talento humanoes_ES
dc.description.abstractActualmente la Fundación Oftalmológica de Santander - FOSCAL se cataloga como una de las mejores instituciones médicas en el departamento de Santander y el área Metropolitana de Bucaramanga debido a la prestación de excelentes servicios en la salud, investigación y docencia, lo cual le ha permitido expandirse con el tiempo y recertificarse con altos estándares de calidad. La institución se diferencia gracias a su enfoque en los principios y valores dentro de cada uno de los procesos llevado a cabo por el personal que constantemente es evaluado y capacitado. Es por esto que en el presente trabajo se analiza la cultura organizacional, se evalúan los comportamientos y se formulan estrategias para la mejora constante del personal frente a los principios y valores. La FOSCAL implementa dentro de sus procesos un modelo de evaluación en el que se evalúa cada principio y valor según el cumplimiento y la mejora; así mismo los clasifica en divisiones y resultados por personal administrativo y asistencial. Cabe mencionar que un personal que refleje correctamente los valores de la institución, es el resultado de un buen entrenamiento y capacitación, un personal motivado demuestra el buen ambiente de trabajo y el cumplimiento de todos los procesos. Dicho esto, en el desarrollo del proyecto se llevó a cabo la formulación de estrategias que permitirá mantener la correcta representación de principios y valores; todo esto a través de los diagnósticos organizacionales, la evaluación de los comportamientos y la motivación e incentivos al personal. Durante la práctica se participó en procesos de inducción, capacitación al ingreso de servicios, recolección de formatos de entrenamiento y apoyo logístico en las diferentes actividades de bienestar al personal como el “Encuentro de bienvenida” y “Expo-mascotas”.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 17 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 24 5 RESULTADOS 25 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 7 CONCLUSIONES 43 8 RECOMENDACIONES 46 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 48 10 APÉNDICE 53es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectTeoría de las Necesidades, Teoría de la Equidad, Teoría del reforzamiento, Teoría de las Expectativas, Teoría de los Atributoses_ES
dc.titleAnálisis de la cultura organizacional y su impacto, para la formulación de estrategias en la gestión humana de la clínica FOSCAL 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCOPYRIGHTes_ES
dc.date.emitido2024-05-13
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-28
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem