Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorLatorre Jácome, Dedcy
dc.contributor.authorVerdugo Banderas, Mayra Alejandra
dc.contributor.otherLatorre Jácome, Dedcy
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-16T16:25:00Z
dc.date.available2025-05-16T16:25:00Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19604
dc.descriptionContabilidad financiera, Gestión financieraes_ES
dc.description.abstractEl presente informe corresponde al trabajo de grado en modalidad de práctica empresarial realizado en la empresa Baguer S.A.S., con el objetivo de optimizar el control contable y financiero, especialmente en los procesos de manejo de efectivo y organización documental. La empresa, dedicada a la comercialización de prendas de vestir, evidenció falencias en el control del flujo de caja, conciliaciones bancarias, y en la gestión de sus documentos contables, aspectos fundamentales para garantizar la transparencia, eficiencia y cumplimiento normativo. Durante la práctica se identificaron debilidades como retrasos en las consignaciones, ausencia de soportes en algunas transacciones, duplicidad de tareas contables, y desorganización en los archivos físicos. A partir de estas observaciones, se desarrollaron actividades orientadas a fortalecer los controles internos, proponer mejoras en la sistematización de procesos contables y establecer un sistema estructurado de archivo físico y digital. El marco teórico incluyó conceptos sobre administración estratégica, innovación tecnológica, mejora continua y normativa legal vigente como la Ley 1314 de 2009, el Decreto 2420 de 2015, el Código de Comercio y las NIIF. Las acciones propuestas incluyeron la implementación de un software contable, digitalización de documentos, conciliaciones bancarias periódicas, y políticas internas claras sobre el manejo de caja. Como resultado, se logró mayor control sobre los ingresos y egresos, mejor trazabilidad documental y una gestión contable más eficiente, alineada con las buenas prácticas contables y fiscales. La experiencia permitió aplicar conocimientos académicos en un entorno real, aportar a la mejora organizacional y fortalecer competencias profesionales en el área contable. Este informe no solo demuestra el cumplimiento de los objetivos de la práctica, sino que también contribuye al fortalecimiento de la gestión financiera en las Mipymes, aportando soluciones viables y sostenibles para su desarrollo empresarial.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 3 MARCO REFERENCIAL 3.1. MARCO TEÓRICO 3.3. MARCO LEGAL 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 4.1. • IDENTIFICAR LAS OPERACIONES CLAVE RELACIONADAS CON EL MANEJO DE EFECTIVO Y LAS CONSIGNACIONES EN LA TIENDA, A TRAVÉS DE LA REVISIÓN DE TRANSACCIONES Y REGISTROS, PARA FACILITAR UN CONTROL PRECISO DE LOS INGRESOS Y EGRESOS. 4.2. • DESCRIBIR LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Y FINANCIEROS EMPLEADOS EN LA TIENDA, CON UN ENFOQUE EN LA EMISIÓN DE COMPROBANTES Y ARCHIVO DE DOCUMENTOS, PARA COMPRENDER LA OPERATIVIDAD Y MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS EN CUMPLIMIENTO DE LAS NORMATIVAS VIGENTES. 4.3. • ORGANIZAR LOS DOCUMENTOS CONTABLES, COMO FACTURAS Y COMPROBANTES DE EGRESO, MEDIANTE UN SISTEMA ESTRUCTURADO DE ARCHIVO, PARA ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE EN FUTURAS AUDITORÍAS Y CONSULTAS 5 RESULTADOS 5.1. IDENTIFICAR LAS OPERACIONES CLAVE RELACIONADAS CON EL MANEJO DE EFECTIVO Y LAS CONSIGNACIONES EN LA TIENDA, A TRAVÉS DE LA REVISIÓN DE TRANSACCIONES Y REGISTROS, PARA FACILITAR UN CONTROL PRECISO DE LOS INGRESOS Y EGRESOS. 5.2. DESCRIBIR LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Y FINANCIEROS EMPLEADOS EN LA TIENDA, CON UN ENFOQUE EN LA EMISIÓN DE COMPROBANTES Y ARCHIVO DE DOCUMENTOS, PARA COMPRENDER LA OPERATIVIDAD Y MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS EN CUMPLIMIENTO DE LAS NORMATIVAS VIGENTES. 5.3. ORGANIZAR LOS DOCUMENTOS CONTABLES, COMO FACTURAS Y COMPROBANTES DE EGRESO, MEDIANTE UN SISTEMA ESTRUCTURADO DE ARCHIVO, PARA ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE EN FUTURAS AUDITORÍAS Y CONSULTAS. 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 7 CONCLUSIONES 8 RECOMENDACIONES 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASes_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectControl contable, Gestión financiera, Documentación, Mipymes y Práctica empresariales_ES
dc.titleOptimización del control contable y financiero en Baguer S.A.S. para el manejo eficiente de efectivo y documentaciónes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-05-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-09
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem