Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCarrillo Sarmiento, Luz Andrea
dc.contributor.authorGranados Pérez, Leidy Johana
dc.contributor.authorVillegas Toloza, Marybel
dc.contributor.otherDiaz Mancipe, Raul Armando
dc.date.accessioned2025-05-14T19:58:53Z
dc.date.available2025-05-14T19:58:53Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19593
dc.description.abstractEste trabajo inicialmente determina las áreas del sector automotriz en Bucaramanga, Santander, en las cuales pueda aplicarse la auditoría forense, observando los riesgos a los que se enfrentan las empresas, de esta manera es posible examinar sus beneficios en espacios importantes para las organizaciones como el control interno o la información financiera, básicos en la toma de decisiones empresariales, por medio de datos contables auditados y revisados, de forma que se soportan en elementos confiables y transparentes. Con base en estos lineamientos, se establecen recomendaciones para la adopción de la auditoría forense en este segmento de la economía, basado en los direccionamientos para su implementación, el mejoramiento de los procesos y la gestión adecuada del riesgo. El estudio se soporta en un tipo de investigación descriptiva, la cual examina lo observado en la búsqueda de fuentes secundarias sin incidir de ninguna manera en el trabajo, con un enfoque metodológico mixto, debido a que se tienen en cuenta consideraciones de orden numérico, por tanto, es cuantitativa, pero con aportes cualitativos para los resultados y conclusiones del trabajo. De otra parte, el enfoque es deductivo, por pasar de consideraciones generales a análisis particulares del segmento automotriz en la región, para identificar patrones de comportamiento inadecuados y detectar anomalías en estas entidades. En los resultados es posible identificar que por medio de la auditoría forense se reduce de manera significativa la ocurrencia de fraudes, esta es una rama de la contabilidad que examina los balances y demás cuentas en la entidad, para prevenir los riesgos mediante una combinación de la investigación basada en conocimientos contables, pero también de orden jurídico y financiero, optimizando los controles internos en las organizaciones para confianza de directivos y propietarios de las entidades, debido a una manejo más confiable de las finanzas y la operatividad.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.publisherNAes_ES
dc.subjectAuditoría Forense, Control Interno, Información Financiera, Sector Automotriz; Toma de decisiones.es_ES
dc.titleRelevancia de la Auditoría Forense en la Mitigación de Fraudes en el Sector Automotriz de Bucaramanga, Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-05-14
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Publicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-09
dc.description.programaacademicoContaduría Publicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem