Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorVillamizar Gómez, Leidy María
dc.contributor.authorAnaya Vargas, Johan Andrés
dc.contributor.authorPinzón Mateus, Laura Marcela
dc.contributor.otherDiaz Mancipe, Raul Armando
dc.date.accessioned2025-05-14T19:36:52Z
dc.date.available2025-05-14T19:36:52Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19588
dc.description.abstractEste proyecto busca crear una guía práctica y accesible sobre cómo manejar bien el dinero, pensada específicamente para los estudiantes de la universidad Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) con el objetivo de ayudar a los jóvenes a desarrollar buenos hábitos de ahorro y a gestionar sus recursos de manera efectiva. Para hacerla útil de verdad, se recoger información mediante encuestas a los estudiantes de diferentes carreras y situaciones económicas, donde se evalúa el conocimiento de finanzas y ahorro de los jóvenes, la encuesta revelo que los estudiantes tienen conocimientos básicos de finanzas, pero carecen de habilidades prácticas para ahorrar. también se realizó un análisis DOFA con el fin de saber sus (debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas) de igual manera con esta información se platearon estrategias efectivas para el manejo de las finanzas personales de los estudiantes. La guía incluirá consejos y recomendaciones basados en estudios que se basan en finanzas personales, explicando de forma sencilla y práctica cada uno de los pasos y sugerencias a seguir para su implementación de forma correcta. Con esta guía se espera que los estudiantes mejoren notablemente su capacidad para manejar el dinero día a día. También se espera que haya cambios concretos como: 1.aprender a ahorrar regularmente 2. hacer pequeñas inversiones inteligentes 3.evitar deudas innecesarias 4.sufrir menos estrés por problemas de dinero 5.creación de un presupuesto y seguimiento de gastos. La guía está diseñada para que pueda adaptarse fácilmente a otros niveles educativos desde colegios públicos y privadas hasta el nivel universitario, porque se cree firmemente que aprender sobre el ahorro del dinero desde joven es clave para tener estabilidad económica en el futuro. Esta guía no solo ayudará a cada estudiante a mejorar su situación financiera personal, sino que también contribuirá a crear una comunidad más responsable con el dinero. Esperamos que este modelo educativo pueda aplicarse en otros colegios públicos y privados y universidades ayudando a crear una cultura donde manejar bien el dinero sea algo natural y común para todos.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.publisherNAes_ES
dc.subjectPresupuesto, Recursos, Ahorros, Educación, Finanzas.es_ES
dc.titleFinanzas inteligentes, guía para aumentar la responsabilidad financiera en los estudiantes de la UTS.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-05-14
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en manejo de la información contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-09
dc.description.programaacademicoTecnología en manejo de la información contablees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem