Análisis sobre el uso de factura electrónica en la digitalización de las pymes del sector licores de la ciudad de Bucaramanga.
Citación en APA
Análisis sobre el uso de factura electrónica en la digitalización de las pymes del  sector licores de la ciudad de Bucaramanga.
Autor
Salgado Sarmiento, Daniel
Paz Navarro, Leidy Karina
Osorio Rodríguez, Naida Fernanda
Director
Gómez Ortiz, Belkys Zulay
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tributaria, control fiscal, contabilidad general
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo identificar y analizar las barreras que 
enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector licorero en 
Bucaramanga para adoptar la factura electrónica, una medida obligatoria en 
Colombia desde la Resolución 000042 de 2020. La investigación se enfoca en 
comprender los obstáculos tecnológicos, económicos y operativos que limitan su 
implementación y en ofrecer estrategias que faciliten este proceso, fortaleciendo así 
la competitividad de estas empresas en el mercado local. Para ello, se llevó a cabo 
una encuesta dirigida a una muestra representativa de PYMES licoreras, con el fin 
de recolectar datos específicos sobre los desafíos que estas empresas encuentran 
en la adopción de la factura electrónica. Además, se realizó un análisis bibliográfico 
que permite una comprensión profunda de los factores que impulsan o frenan esta 
transición digital, utilizando la matriz PESTEL. Esta herramienta analiza los 
aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales, 
brindando una visión integral sobre el contexto de obligatoriedad de la factura 
electrónica y su impacto en el sector. La metodología de investigación utilizada es 
de carácter descriptivo, ya que se busca detallar las barreras y factores asociados 
a la implementación de la factura electrónica en las PYMES licoreras de 
Bucaramanga. Finalmente, a partir de los datos recolectados y el análisis realizado, 
se proponen estrategias que fomenten la adopción de la factura electrónica, 
adaptadas a las capacidades y necesidades de las PYMES licoreras. Estas 
recomendaciones buscan optimizar los recursos y minimizar las dificultades, 
promoviendo una mayor competitividad en el mercado local y facilitando el 
cumplimiento de la normativa vigente en Colombia.
Materia
Automatización, beneficios fiscales, competitividad, factura  electrónica y gestión documental.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
 - FIRMADO FDC-125 Informe Final ...
 
- Nombre:
 - FN .13.pdf
 
