El Impacto en la Auditoría Forense en la Prevención y Detección de Fraudes Financieros en Empresas Colombianas.
Citación en APA
El Impacto en la Auditoría Forense en la Prevención y Detección de Fraudes Financieros en Empresas Colombianas
Autor
Rodríguez Sierra, Nidia Judith
Mancilla Camaño, Wendy Daniela
Director
Gómez Ortiz, Belkys Zulay
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Auditoria de gestión, auditoria financiera, auditoria de control, tributaria
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
Este estudio examina el papel de la auditoría forense en la prevención y detección de fraudes financieros en empresas colombianas. Se analizan las características fundamentales de esta disciplina, su relevancia en la investigación judicial de delitos financieros y su aporte en la identificación de prácticas fraudulentas dentro de las organizaciones. Mediante los objetivos se puede precisar que, por medio de una revisión exhaustiva de metodologías, técnicas y procedimientos empleados en auditorías forenses, se evaluó su efectividad en el contexto empresarial y legal de Colombia. El estudio se llevó a cabo con un enfoque cualitativo y un método analítico, lo que permitió una comprensión detallada del impacto de la auditoría forense en la lucha contra el fraude financiero. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica de estudios previos, normativas y regulaciones aplicables en el país, con el fin de identificar las principales estrategias utilizadas en la comisión de fraudes financieros y cómo la auditoría forense contribuye a su detección y sanción. Uno de los hallazgos más importantes del estudio fue la identificación de las prácticas fraudulentas más comunes en los estados financieros, como la manipulación de ingresos, la ocultación de pasivos y el falseamiento de documentos contables. También se destacó la importancia del marco normativo colombiano en la supervisión y sanción de estos delitos, aunque se evidenció la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión. El análisis de casos reales permitió demostrar la efectividad de la auditoría forense en la recolección de pruebas para procesos judiciales, ayudando a identificar a los responsables y a reducir la incidencia de fraudes financieros. Sin embargo, se observó que la falta de capacitación y el desconocimiento de la normativa vigente limitan la implementación adecuada de estos procesos en muchas empresas. Es importante potenciar la formación de los profesionales en el sector, optimizar la implementación de las normativas vigentes y promover una cultura organizacional centrada en la ética y la transparencia, para así mitigar el efecto de estas prácticas fraudulentas en la economía del país.
Materia
Auditoria, Delito, Forense, Fraude, Normas.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125_Informe_final_trabajo ...
- Nombre:
- f-in-13-licencia-y-autorizacio ...