Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de los fortalecimientos empresariales en talento humano implementados por estudiantes de Instituciones de Educación Superior en Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | García Méndez, Sebastián | |
dc.contributor.author | Duran Uribe, Milhem Ginneth | |
dc.contributor.author | Quintero Luna, Luis Eduardo | |
dc.contributor.other | Morales Guerrero, Alfonso Javier | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T14:20:29Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T14:20:29Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19568 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo, titulado “Análisis de los fortalecimientos empresariales en talento humano implementados por estudiantes de Instituciones de Educación Superior en Santander”, tiene como objetivo identificar los trabajos de fortalecimiento empresarial implementados por estudiantes en la región que permita evaluar el impacto de estas iniciativas en la práctica de gestión del talento humano con la finalidad de definir estrategias que contribuyan a mejorar la colaboración entre estudiantes y empresas que permitan obtener resultados positivos más frecuentemente dentro de estas iniciativas. Para ello se llevó a cabo una monografía teórica, basada en la revisión bibliográfica de estudios relevantes al tema de análisis, utilizando bases de datos académicas como repositorios institucionales, Google Scholar, etc., la realización de una encuesta a profesionales que hayan participado en estas iniciativas y un taller con expertos en gestión del talento humano. A través del análisis se identifican los patrones y retos relevantes para la formulación de estrategias en las iniciativas estudiantiles, donde se explica de manera breve y eficaz los aspectos en los que se presentaron dificultades y oportunidades para abordar directamente en el futuro con nuevas iniciativas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1 Gestión del talento humano………………………………………………..…………….18 2.2 Fortalecimiento empresarial…………………………………………………………….18 2.3 Rol de los estudiantes de la institución superior…………………………….………19 2.4 Evaluación del impacto de los proyectos………………………………..……………20 2.5 Revisión de repositorio académico………………………………………….…………20 2.6 Estrategias para el fortalecimiento del talento humano…………………………….21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 22 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 22 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. FASE 1: OBJETIVO 1 25 4.2. FASE 2: OBJETIVO 2 26 4.3. FASE 3: OBJETIVO 3 27 5. RESULTADOS 29 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 29 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 35 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 45 6. CONCLUSIONES 61 7. RECOMENDACIONES 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 9. ANEXOS 69 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Talento humano, prácticas empresariales, formación profesional, gestión organizacional, competencias laborales. | es_ES |
dc.title | Análisis de los fortalecimientos empresariales en talento humano implementados por estudiantes de Instituciones de Educación Superior en Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-04-25 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-25 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |