Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPrada Poveda, Diana Marcela
dc.contributor.authorPáez Martínez, Sonia Yaneth
dc.contributor.authorCáceres Maldonado, Angie Julieth
dc.contributor.otherGómez Ortiz, Belkys Zulay
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-13T13:49:54Z
dc.date.available2025-05-13T13:49:54Z
dc.identifier.citationEl impacto de las prácticas sostenibles como influyen en el desempeño financiero en las empresas de calzado en Bucaramangaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19566
dc.descriptionAuditoria financiera, contabilidad general, control interno, control fiscales_ES
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo analizar cómo las prácticas ambientales y sociales impactan el desempeño financiero de las empresas de calzado en Bucaramanga, donde se plantearon tres objetivos específicos: caracterizar las iniciativas sostenibles en el sector, evaluar la percepción de los consumidores sobre estas prácticas y proponer estrategias para mejorar su integración. La investigación adoptó un enfoque mixto, utilizando tanto métodos cuantitativos como cualitativos, donde se revisaron fuentes secundarias para identificar las prácticas sostenibles de las empresas y se aplicaron encuestas a consumidores para conocer su percepción sobre las acciones responsables de las marcas que permitió extraer conclusiones a partir de los datos obtenidos. Los resultados mostraron que las empresas de calzado en Bucaramanga han comenzado a implementar prácticas sostenibles, pero aún existen áreas por mejorar, especialmente en el uso de recursos y en las condiciones laborales. Los consumidores, por su parte, valoran positivamente el compromiso de las marcas con la sostenibilidad y están dispuestos a apoyar empresas que compartan sus valores. A partir de estos hallazgos, se sugieren estrategias como mejorar la comunicación sobre las prácticas sostenibles y promover el uso de tecnologías limpias para optimizar recursos y reducir costos operativos a largo plazo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEORICO 18 2.1.1. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 18 2.1.2. COSTOS DE TRANSACCIÓN EN LAS EMPRESAS 19 2.1.3. TEORÍA DEL VALOR COMPARTIDO 19 2.1.4. TEORÍA DE LOS STAKEHOLDERS 20 2.1.5. DESEMPEÑO FINANCIERO EN LAS EMPRESAS DE CALZADO 21 2.1.6. LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.2.1. ADAPTACIÓN ECOLÓGICA 23 2.2.2. BENEFICIOS SOCIALES 23 2.2.3. CRECIMIENTO ECONÓMICO 23 2.2.4. DESEMPEÑO FINANCIERO 24 2.2.5. ECONOMÍA CIRCULAR 24 2.2.6. ESTRATEGIA AMBIENTAL 25 2.2.7. IMPACTO AMBIENTAL 25 2.2.8. INNOVACIÓN EMPRESARIAL 25 2.2.9. PRÁCTICAS SOSTENIBLES 26 2.2.10. REDUCCIÓN DE COSTOS 26 2.2.11. RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 27 2.2.12. REPUTACIÓN EMPRESARIAL 27 2.2.13. RETORNO FINANCIERO 27 2.2.14. VALOR COMPARTIDO 28 2.3. MARCO LEGAL 28 2.3.1. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 29 2.3.2. LEY 99 DE 1993 29 2.3.3. DECRETO 1076 DE 2015 30 2.3.4. LEY 1676 DE 2013 30 2.3.5. NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS (NTC) E ISO 14001 31 2.3.6. LEY 222 DE 1995 – BUEN GOBIERNO CORPORATIVO 31 2.3.7. RESOLUCIÓN 1407 DE 2018 – GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 31 2.3.8. NORMA ISO 26000 – RESPONSABILIDAD SOCIAL 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN: 33 3.2. ENFOQUE: 33 3.3. MÉTODO: 33 3.4. POBLACIÓN: 34 3.5. MUESTRA: 34 3.6. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS: 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. CARACTERIZACIÓN DE LAS INICIATIVAS DE SOSTENIBILIDAD EN LAS EMPRESAS DE CALZADO DE BUCARAMANGA. 36 4.2. EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES DE BUCARAMANGA SOBRE LAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Y SOCIALES DE LAS EMPRESAS DE CALZADO 36 4.3. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN DE PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN LAS EMPRESAS DE CALZADO EN BUCARAMANGA 37 5. RESULTADOS 38 5.1. CARACTERIZACIÓN DE LAS INICIATIVAS DE SOSTENIBILIDAD EN EMPRESAS DE CALZADO EN BUCARAMANGA 38 5.1.1. PRÁCTICAS AMBIENTALES 39 5.1.2. PRÁCTICAS SOCIALES 40 5.1.3. PRÁCTICAS FINANCIERAS 42 5.2. EVALUAR LA PERCEPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES DE BUCARAMANGA SOBRE LAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Y SOCIALES DE LAS EMPRESAS DE CALZADO A TRAVÉS DE ENCUESTAS ESTRUCTURADAS ABORDEN SU CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS EN RELACIÓN CON ESTAS PRÁCTICAS. 44 5.3. PROPONER ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INTEGRACIÓN DE PRÁCTICAS AMBIENTALES Y SOCIALES EN LAS EMPRESAS DE CALZADO EN BUCARAMANGA, BASADAS EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS DEL ANÁLISIS, PROMOVIENDO UN DESEMPEÑO FINANCIERO MÁS SOSTENIBLE Y COMPETITIVO. 56 6. CONCLUSIONES 60 7. RECOMENDACIONES 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 9. APÉNDICES 71 LISTA DE FIGURAS Figura 2. Genero Figura 3. Edad Figura 4. Adopción de practicas sostenibles Figura 5. Implementación de practicas sostenibles Figura 6. Practica social y derecho laboral Figura 7. Uso de materiales sostenibles Figura 8. Costos Figura 9. Compromiso sostenible Figura 10. Información de sostenibilidad Figura 11. Impacto ambiental Figura 12. Prácticas sociales y ambientales Figura 13. Influencia en compras LISTA DE TABLAS Tabla 1. Prácticas Ambientales 39 Tabla 2. Prácticas Sociales 41 Tabla 3. Practicas Financieras 42 Tabla 4. Implementación de estrategias 57es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectSostenibilidad, calzado, impacto social, responsabilidad ambiental, competitividad.es_ES
dc.titleEl impacto de las prácticas sostenibles como influyen en el desempeño financiero en las empresas de calzado en Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-05-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manejo de la Información Contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-02
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de la Información Contablees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem