Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPrada, Diana Marcela
dc.contributor.advisorPrada, Diana Marcela
dc.contributor.authorMancilla Marín, Mónica María
dc.contributor.authorPeña Poveda, María Alejandra
dc.contributor.authorPrieto Cárdenas, Anderson
dc.contributor.otherGómez Ortiz, Belkys Zulay
dc.coverage.spatialNo aplicaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-12T21:38:23Z
dc.date.available2025-05-12T21:38:23Z
dc.identifier.citationEfectos del teletrabajo en la gestión financiera y contable: un estudio en el Área Metropolitana de Bucaramanga, 2024.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19565
dc.descriptionContabilidad Financiera, Auditoria de sistemas, Tributaria, control internoes_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El teletrabajo transformó profundamente la gestión financiera y contable, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos para las organizaciones, por ello, el presente trabajo tuvo como objetivo identificar los principales retos del teletrabajo en este ámbito, analizar las oportunidades que ofrece, y proponer estrategias para su optimización. Mediante un enfoque metodológico descriptivo y exploratorio, con enfoque cualitativo y basado en el análisis de literatura y estudios de caso. Los resultados destacaron que los desafíos incluyen la falta de infraestructura tecnológica, problemas de comunicación en equipos remotos y riesgos de ciberseguridad. Sin embargo, también se identificaron oportunidades, como la mejora en la productividad, reducción de costos operativos y la posibilidad de acceder a recursos humanos especializados en diferentes geografías. Con base en lo anterior, se diseñaron estrategias que incluyen la adopción de herramientas digitales avanzadas, la implementación de políticas de teletrabajo y la evaluación continua del desempeño basado en resultados. Estas estrategias, inspiradas en casos de éxito, proporcionan un marco de referencia empresarial adaptable para maximizar los beneficios del teletrabajo en la gestión financiera y contable. Finalmente, este trabajo ofrece una guía práctica para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades del teletrabajo, contribuyendo a la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones en un entorno digital en constante evoluciónes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 1.4.1. INTERNACIONALES 16 1.4.2. NACIONALES 18 1.4.3. LOCALES 19 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. TEORÍA DE LA AGENCIA - MICHAEL JENSEN Y WILLIAM MECKLING (1976) 22 2.1.2. TEORÍA DE LOS COSTES DE TRANSACCIÓN DE OLIVER E. WILLIAMSON 24 2.1.3. TEORÍA DE LA INNOVACIÓN DISRUPTIVA DE CLAYTON CHRISTENSEN 26 2.1.4. TEORÍA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL - CO 28 2.1.5. COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS OF THE TREADWAY COMMISSION 30 2.1.6. TEORÍA DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO - JOHN P. KOTTER (1996) 32 2.2. MARCO LEGAL 34 2.2.1. MARCO LEGAL INTERNACIONAL 34 2.2.2. MARCO LEGAL NACIONAL (COLOMBIA) 36 2.3. MARCO CONCEPTUAL 37 3. diseño de la investigacion 42 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 42 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 42 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 42 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 43 3.5. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 44 4. desarrollo del trabajo de grado 45 4.1. IDENTIFICAR LOS RETOS DEL TELETRABAJO EN LA GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE, MEDIANTE ESTUDIOS DE CASO Y LITERATURA EXISTENTE. 45 4.2. ANALIZAR LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL TELETRABAJO EN LA GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE, MEDIANTE LA INFORMACIÓN 46 4.3. PROPONER ESTRATEGIAS Y PRÁCTICAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE EN UN ENTORNO DE TELETRABAJO 46 5. resultados 47 5.1. RETOS DEL TELETRABAJO EN LA GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE. 47 5.1.1. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE ESTUDIO Y LITERATURA EXISTENTE 47 5.1.2. ANÁLISIS DE RETOS DEL TELETRABAJO EN LA GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE 53 5.2. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL TELETRABAJO EN LA GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE. 56 5.3. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS Y PRÁCTICAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE EN ENTORNO DE TELETRABAJO. 58 6. conclusiones 62 7. recomendaciones 63 8. referencias bibliográficas 64 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Principales implicaciones y alcances de la teoría de la agencia 23 Figura 2. Modelo teórico de la Teoría de Costes de Transacción 25 Figura 3. Categorías de la innovación disruptiva 27 Figura 4. Propuesta del modelo de cambio organizacional 30 Figura 5. Estructura del modelo COSO y sus componentes 1992 / 2013 32 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Cuadro de operacionalización de variables 43 Tabla 2. Revisión de antecedentes y literatura existente 47 Tabla 3. Empresas lideres del teletrabajo en la gestión financiera y contable en la ciudad de Bucaramanga 51 Tabla 4. Estrategias y mejores prácticas de gestión financiera y contable en entorno de teletrabajo 59es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectTeletrabajo, Gestión financiera, Contabilidad, Políticas de Teletrabajo, Estrategias empresariales.es_ES
dc.subjectTeletrabajo, Gestión financiera, Contabilidad, Políticas de Teletrabajo, Estrategias empresariales.es_ES
dc.titleEfectos del teletrabajo en la gestión financiera y contable: un estudio en el Área Metropolitana de Bucaramanga, 2024.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-05-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-11
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem