Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Mancipe, Raúl Armando
dc.contributor.authorFlorez Castellanos, Yenifer Alexandra
dc.contributor.authorFlorez Sarmiento, Yulitza
dc.contributor.otherPrada Poveda, Diana Marcela
dc.date.accessioned2025-05-12T21:03:23Z
dc.date.available2025-05-12T21:03:23Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19560
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico tiene como objetivo identificar las estrategias de auditoría forense como herramienta relevante en la investigación y obtención de casos dentro del sector público en Santander. A lo largo del estudio, se investigó cómo estas herramientas ayudan a identificar fraudes y malas prácticas en la administración pública local, evaluando metodologías como auditorías de riesgos y análisis de datos forenses. En el análisis realizado, se examinó el papel de la auditoría forense en la detección de fraudes y actos de corrupción en el sector público, centrándose en las estrategias empleadas para combatir la corrupción. A través de esta revisión, se identificaron diversas irregularidades en la administración pública local, lo que subraya la importancia de las auditorías forenses en la detección de actos corruptos. Sin embargo, también se encontraron desafíos, como la falta de recursos y capacitación en algunas áreas del sector público, lo que limita la efectividad de estas estrategias. A partir de los hallazgos, se recomienda fortalecer la formación en auditoría forense, mejorar la colaboración interinstitucional y adoptar herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar la detección de irregularidades. En conclusión, las auditorías forenses son esenciales en la lucha contra la corrupción, pero su éxito depende de una implementación adecuada y de una colaboración efectiva entre las entidades públicas y la sociedad civil. Para cumplir con los objetivos mencionados, se realizaron investigaciones utilizando técnicas como el análisis documental, con el fin de dar a conocer la importancia de las estrategias de auditoría forense como herramienta para combatir la corrupción en el sector público en Santander.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. Corrupción en el sector público 17 2.1.2. Auditoria Tradicional y auditorias forenses 17 2.1.3. Tipos de corrupción predominantes en el Sector Público 18 2.1.4. Factores que Proporcionan la Corrupción en el Contexto Colombiano y Santandereano 20 2.1.5. Antecedentes de la auditoria forense para combatir la corrupción en el Sector Público 21 2.1.6. Metodología de investigación de la auditoría forense 22 2.2. MARCO LEGAL 23 2.2.1. Ley 1474 de 2011 24 2.2.2. Normatividad Internacional y Nacional de la Auditoria Forense 24 2.2.3. Ley 1778 de 2016 26 2.2.4. Ley 190 de 1995 o Estatuto Anticorrupción La Ley 190 de 1995 27 2.3. MARCO CONCEPTUAL 28 2.3.1. Corrupción 28 2.3.2. Auditoría Forense 29 2.3.3. Herramientas de la auditoría 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 33 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.3. METODO DE INVESTIGACION 34 3.4. TÉCNICAS 34 3.5. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 5. RESULTADOS 38 5.1. OBJETIVO 1 38 5.1.1. Justificación de las Técnicas Utilizadas en el Sector Público de Santander 41 5.2. OBJETIVO 2. 43 5.2.1. Importancia de auditoria forense 43 5.2.2. Estrategias de Auditoría Forense en Santander 44 5.2.3. Evaluación de las Estrategias de Auditoría Forense Implementadas 45 5.3. OBJETIVO 3. 47 6. CONCLUSIONES 50 7. RECOMENDACIONES 51 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 53es_ES
dc.subjectcorrupciónes_ES
dc.subjectauditoríaes_ES
dc.subjectControles_ES
dc.titleAnálisis de estrategias de Auditoría Forense para Combatir la Corrupción en el Sector Público: El Caso Santander 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-05-09
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAnálisis de estrategias de Auditoría Forense para Combatir la Corrupción en el Sector Público: El Caso Santander 2024es_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-02
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem