Análisis del impacto de la Inteligencia Artificial en las pequeñas empresas en Colombia
Citación en APA
N/A
Autor
Buitrago Gonzalez, Andrea
Cáceres Blanquiseth, Ana Sandrid
Director
Mujica Barón, Luz Stella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente Monografía de Análisis tiene como objetivo evaluar el efecto de la adopción de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en la contabilidad de las pequeñas empresas colombianas, mediante el análisis de datos cuantitativos y cualitativos extraídos de fuentes secundarias, para determinar cómo esta tecnología influye en la eficiencia, precisión y toma de decisiones contables en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. La IA se ha convertido en una herramienta clave para la optimización de procesos, la toma de decisiones basada en datos y la mejora de la experiencia del cliente.
A través de un enfoque cualitativo y cuantitativo, esta investigación analiza los beneficios y desafíos que enfrentan las pequeñas empresas colombianas al implementar soluciones de IA. Entre los aspectos abordados se encuentran el nivel de conocimiento y adopción de estas tecnologías. Los resultados obtenidos evidencian que, si bien la IA ofrece ventajas significativas como la automatización de tareas, la personalización de servicios y la optimización de recursos, su adopción aún es limitada en muchas pequeñas empresas debido a factores como la falta de inversión, el desconocimiento y la resistencia al cambio.
Este análisis concluye que la inteligencia artificial representa una oportunidad clave para la modernización contable de las pequeñas empresas en Colombia, permitiéndoles mejorar sus procesos financieros, productividad y sostenibilidad en un mercado altamente competitivo.
Materia
Contabilidad, Inteligencia Artificial, Pequeñas empresas, Competitividad.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 INFORME FINAL CACERES ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...