Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMéndez Suárez, Eliana Patricia
dc.contributor.authorAriza Ángel, Michelet Alessandra
dc.contributor.authorOrtiz Villamizar, Karen Daniela
dc.contributor.otherPrada Poveda, Diana Marcela
dc.date.accessioned2025-05-12T15:07:35Z
dc.date.available2025-05-12T15:07:35Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19547
dc.description.abstractLa facturación electrónica se ha consolidado como una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa y financiera de las empresas en Colombia, esta tecnología permite optimizar procesos administrativos, reducir errores, agilizar la gestión de facturas y garantizar el cumplimiento de normativas fiscales. Asimismo, favorece la integración con las autoridades tributarias, promoviendo la transparencia y reduciendo la evasión fiscal. Esta monografía analiza la importancia de la facturación electrónica en nuevas empresas de Bucaramanga durante 2023, identificando beneficios y desafíos en su implementación. Se empleó una metodología cualitativa de tipo descriptivo, basada en la revisión de fuentes bibliográficas como artículos académicos, informes y estudios previos del tema. El análisis evidenció un impacto positivo en la eficiencia operativa, al facilitar la gestión de facturas, reducir tiempos de procesamiento y mejorar la transparencia de los registros financieros. No obstante, también se identificaron retos, como la necesidad de capacitar al personal y contar con infraestructura tecnológica adecuada. La investigación se organizó en tres fases, cada una centrada en objetivos específicos y culminando en la elaboración de un informe final. Los resultados muestran que las nuevas empresas en Bucaramanga han logrado mejoras significativas en sus procesos contables y tributarios tras adoptar esta tecnología. Entre los beneficios más destacados se encuentran la disminución de errores contables, optimización del manejo de la información tributaria y cumplimiento eficiente de las exigencias de la DIAN. Además, la facturación electrónica ha contribuido a fortalecer la sostenibilidad financiera y competitividad de las pequeñas empresas. En conclusión, se recomienda seguir promoviendo la adopción de esta herramienta, ya que representa una ventaja estratégica en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. IMPACTO EN LA CONTABILIDAD Y FINANZAS: LA TRANSFORMACIÓN MEDIANTE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. 21 2.1.2. IMPACTO CONTABLE Y FINANCIERO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA EN LAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. 22 2.1.3. LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS DE SUS EFECTOS FISCALES Y CONTABLES EN LOS GRANDES CONTRIBUYENTES DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA 22 2.1.4. ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Y SU INCIDENCIA POSITIVA Y NEGATIVA EN LAS PYMES. 23 2.1.5. YA EMPEZÓ A REGIR LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA: TODO LO QUE DEBE SABER DE ESTA OBLIGACIÓN. 24 2.1.6. FACTURACIÓN ELECTRÓNICA COMO INSTRUMENTO DE MEJORA EN LOS PROCESOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS EN PYMES DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN. 25 2.1.7. FACTURACIÓN ELECTRÓNICA: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE NORMATIVA, OBLIGACIONES Y PLAZOS 26 2.1.8. LA FACTURA ELECTRÓNICA Y LAS IMPLICACIONES DE SU IMPLEMENTACIÓN EN COLOMBIA. CASO DE ESTUDIO: ESCUELA MILITAR DE CADETES JOSÉ MARÍA CÓRDOVA. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.1.9. ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS EN LA PROFESIÓN CONTABLE TRAS EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.2.1. FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. 29 2.2.2. EFICIENCIA OPERATIVA. 29 2.2.3. EFICIENCIA FINANCIERA. 30 2.2.4. NORMATIVA TRIBUTARIA. 30 2.2.5. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS. 31 2.2.6. PYMES (PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS). 31 2.2.7. DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS. 31 2.2.8. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. 32 2.2.9. INTEROPERABILIDAD. 32 2.3. MARCO LEGAL 33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 39 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN. 39 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN. 39 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN. 40 3.4. FASES DE LA INVESTIGACIÓN. 40 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 41 4.1. REALIZAR UNA REVISIÓN DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS SOBRE LOS ASPECTOS NORMATIVOS RELACIONADOS CON LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA EN EL AÑO 2023, PARA IDENTIFICAR LAS OBLIGACIONES Y REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS NUEVAS EMPRESAS DE BUCARAMANGA. 41 4.2. DETERMINAR LA INFLUENCIA DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS CONTABLES Y FINANCIEROS, POR MEDIO DE LA CONSULTA DE FUENTES SECUNDARIAS. 41 4.3. ESTABLECER LOS BENEFICIOS Y LOS EFECTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LA REDUCCIÓN DE COSTOS OPERATIVOS, PARA DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE SU IMPLEMENTACIÓN EN LAS NUEVAS EMPRESAS DE BUCARAMANGA 2023. 42 5. RESULTADOS 44 5.1. REALIZAR UNA REVISIÓN DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS SOBRE LOS ASPECTOS NORMATIVOS RELACIONADOS CON LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA EN EL AÑO 2023, PARA IDENTIFICAR LAS OBLIGACIONES Y REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS NUEVAS EMPRESAS DE BUCARAMANGA. 44 5.2. DETERMINAR LA INFLUENCIA DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS CONTABLES Y FINANCIEROS, POR MEDIO DE LA CONSULTA DE FUENTES SECUNDARIAS. 48 5.3. ESTABLECER LOS BENEFICIOS Y LOS EFECTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN LA REDUCCIÓN DE COSTOS OPERATIVOS, PARA DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE SU IMPLEMENTACIÓN EN LAS NUEVAS EMPRESAS DE BUCARAMANGA 2023. 53 6. CONCLUSIONES 58 7. RECOMENDACIONES 60 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63es_ES
dc.subjectFacturaciónes_ES
dc.subjectEficienciaes_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.titleAnálisis de la importancia de la facturación electrónica en la eficiencia operativa y financiera de las nuevas empresas de Bucaramanga año 2023es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-05-09
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en manejo de la información contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-02
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem