Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRondón Camacho, Amarfy Yolanda
dc.contributor.authorRey Tinjacá, Diego Fernando
dc.contributor.otherCristancho Machuca, Edwar Ariosto
dc.contributor.otherDEL SABER
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-12T13:52:55Z
dc.date.available2025-05-12T13:52:55Z
dc.identifier.citationNormas APA 7ma. Ediciónes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19541
dc.descriptionAdministración, Mercadeo, Marketing Digital.es_ES
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es examinar la influencia del marketing digital en las PYMES que operaban en la venta de productos alimentarios de primera necesidad en la ciudad de Bucaramanga. Es decir, el estudio procura identificar qué estrategias efectivas pudieran seguir los negocios para optimizar sus ventas e ingresos, además de atraer y fidelizar clientes en un mercado muy competitivo. Para fortalecer el propósito de este estudio, inicialmente se emprendieron diversas actividades. Primero, se buscaron fuentes de información que permitieran identificar a los principales influenciadores del sector Sólo para el análisis de los actores clave en todas las dimensiones analizables. El segundo paso fue la consulta de informes, revistas chileno hispanas y otros estudios académicos relacionados con el sector en la localidad para identificar aspectos como las tendencias, retos, y oportunidades. El tercer paso fue la elaboración de un cuestionario estructurado dirigido a los comerciantes del sector para obtener datos cuantitativos sobre la implementación y efectividad de estrategias digitales. Con estas actividades se espera contar con una base sólida para comprender el nivel actual de propiedad de marketing digital, lo que permitirá desarrollar patrones de tendencias que simplificarán la elaboración de estrategias prácticas y efectivas basadas en la evidencia para el crecimiento sostenido de las PYMES en Bucaramanga.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 1.4.1. MARKETING DIGITAL Y PYMES 17 1.4.2. IMPLEMENTACIÓN DEL MARKETING DIGITAL EN EL SECTOR ALIMENTICIO 17 1.4.3. ESTUDIOS LOCALES Y NACIONALES 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. MARKETING DIGITAL 18 2.1.2. MARKETING RELACIONAL 18 2.1.3. HERRAMIENTAS DIGITALES 19 2.1.4. MARKETING DE CONTENIDO 19 2.2. MARCO LEGAL 20 2.2.1. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 20 2.2.2. COMERCIO ELECTRÓNICO 20 2.2.3. PUBLICIDAD DIGITAL 21 2.2.4. NORMAS DE ETIQUETADO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 21 2.3.1. MARKETING DIGITAL 21 2.3.2. PYMES 22 2.3.3. SECTOR ALIMENTICIO 22 2.3.4. ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL 22 2.3.5. ADOPCIÓN TECNOLÓGICA 23 2.3.6. COMPETITIVIDAD 23 2.4. MARCO AMBIENTAL 23 2.4.1. SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR ALIMENTICIO 24 2.4.2. IMPACTO AMBIENTAL DEL MARKETING DIGITAL 24 2.4.3. REGULACIÓN AMBIENTAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 3.1. ENFOQUE METODOLÓGICO 25 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.3. POBLACIÓN Y MUESTRA 26 3.4. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 26 3.5. PROCEDIMIENTO 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS STAKEHOLDERS DEL SECTOR 28 4.2. ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS DIGITALES MEDIANTE ENCUESTA 28 4.3. EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL MARKETING DIGITAL Y ELABORACIÓN DEL INFORME 29 5. RESULTADOS 30 5.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS STAKEHOLDERS DEL SECTOR 30 5.2. ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS DIGITALES UTILIZADAS 31 5.2.1. ANÁLISIS DE RESULTADOS 33 5.2.2. ANÁLISIS GLOBAL DE RESULTADOS 35 5.2.3. RESULTADOS Y ANÁLISIS COMPLEMENTARIO 40 5.3. INFLUENCIA DEL MARKETING DIGITAL EN EL DESEMPEÑO COMERCIAL 42 5.3.1. INFORME EJECUTIVO 42 6. CONCLUSIONES 45 7. RECOMENDACIONES 47 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 9. APÉNDICES 53es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMarketing digital, PYMES, comercio, Bucaramanga, estrategias.es_ES
dc.titleInfluencia del marketing digital en las Pymes del sector comercial: Productos alimenticios de primera necesidad en la ciudad de Bucaramanga en el año 2024.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-05-12
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-28
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem