Diseño de un sistema integrado de indicadores de gestión con enfoque en sostenibilidad para la optimización de los subprocesos financieros del Instituto Neumológico del Oriente Colombiano.
Citación en APA
N/A
Autor
Acevedo Castro, Daniella Mireya
Gualdron Peña, Juan Carlos
Director
GARCIA MANTILLA, ALIX ANDREA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Control de gestión, Indicadores de gestión, Sostenibilidad, Gestión en salud.
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
Este trabajo presenta el diseño de un sistema integrado de indicadores de gestión con enfoque en sostenibilidad para optimizar los subprocesos financieros del Instituto Neumológico del Oriente Colombiano. El objetivo general fue desarrollar un modelo que integrara métricas económicas, ambientales y sociales para los subprocesos de Compras, Activos Fijos, Facturación, Cartera y Contabilidad. La metodología implementada fue de tipo mixto con enfoque descriptivo-correlacional, utilizando técnicas como entrevistas estructuradas a líderes de subprocesos, revisión documental de manuales y procedimientos, y análisis de procesos mediante matrices de evaluación. El diagnóstico reveló que los subprocesos operaban de manera aislada con indicadores predominantemente económicos, sin considerar aspectos de sostenibilidad. Como resultado, se diseñaron 25 indicadores estratégicamente distribuidos (44% económicos, 28% ambientales y 28% sociales) con sus respectivas fichas técnicas, organizados en un modelo tridimensional que integra los niveles estratégicos, de procesos y de sostenibilidad. Se establecieron dos cadenas de valor (recursos materiales e ingresos) con mecanismos de integración específicos. Se concluye que cada subproceso financiero puede tener métricas específicas, pero para una visión integral es necesario definir indicadores que integren estos subprocesos. El mayor desafío fue equilibrar relevancia, factibilidad y sostenibilidad de los indicadores, superando la visión departamental aislada y creando conexiones que permiten visualizar el impacto de las decisiones en toda la cadena de valor, contribuyendo así a la sostenibilidad económica, ambiental y social a largo plazo del Instituto.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Daniella Acevedo y ...