Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMeza Rodriguez, Ligia Patricia
dc.contributor.authorPedraza Ortiz, Laura Cristina
dc.contributor.authorDiaz Blanco, Ingrid Katerine
dc.contributor.otherGARCIA MANTILLA, ALIX ANDREA
dc.coverage.spatialAdministración de empresases_ES
dc.date.accessioned2025-05-09T21:38:16Z
dc.date.available2025-05-09T21:38:16Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19533
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO En relación con el tema, la siguiente investigación busca saber cuál es el nivel de utilización de herramientas tecnológicas dentro de pequeñas empresas del sector de confección de Bucaramanga, identificando el estado actual en términos de competencias digitales y recursos tecnológicos. Para lograrlo, se tuvo que utilizar la búsqueda de bibliografía que sirvió para diagnosticar el nivel de madurez digital de estas empresas. En congruencia, conto con un desarrollo en tres fases. Por lo cual, la primera consistió en identificar las competencias digitales del personal y los recursos tecnológicos disponibles mediante un análisis documental y diagnóstico interno. Para en una segunda parte, la fase se centró en delimitar la influencia de la digitalización a través de una encuesta aplicada a los responsables de las empresas, cuyos resultados fueron procesados mediante una matriz DOFA para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en el proceso de adopción tecnológica. La tercera fase proporcionó recomendaciones específicas para facilitar la transformación digital en estas empresas. Se plantearon estrategias concretas, como programas de capacitación continua, implementación de software de gestión, en conjunto con un plan de acción que pueda optimizar procesos y mejorar la competitividad. Además, se definieron indicadores necesarios como el de desempeño (KPIs) que funcionan con el fin de analizar las estrategias en estos procesos. El enfoque de este estudio permite que se muestre como se integran los desafíos, junto a sus ventajas frente a la digitalización del sector de confección de Bucaramanga. Al aplicar una muestra censal de 48 empresas, se asegura una representación completa y precisa del universo de estudio. Estas recomendaciones buscan impulsar la competitividad de las PYMES en la vida empresarial junto con las posibilidades que ofrece la digitalización.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2 JUSTIFICACIÓN 17 1.3 OBJETIVOS 18 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2 MARCO REFERENCIAL 20 2.1 MARCO TEÓRICO 20 2.1.1 BARRERAS A LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES 20 2.1.2 COMPETENCIAS DIGITALES 20 2.1.3 MODELOS DE MADUREZ DIGITAL 21 2.1.4 TEORÍA DE LA BRECHA DIGITAL 22 2.1.5 TEORÍA DE LA DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN 22 2.1.6 TEORÍA DE LA HOJA DE RUTA TECNOLÓGICA (TECHNOLOGY ROADMAP) 23 2.1.7 TEORÍA DE LA INTERNACIONALIZACIÓN MEDIANTE TIC 23 2.1.8 TEORÍA DE LA MATRIZ DOFA EN LA DIGITALIZACIÓN 24 2.1.9 TEORÍA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN PYMES 24 2.1.10 TEORÍA DEL ECOSISTEMA DIGITAL 25 2.1.11 TEORÍA MATRIZ DE PORTER Y COMPETITIVIDAD 25 2.1.12 TEORÍAS DE LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA 26 2.2 MARCO CONCEPTUAL 27 2.2.1 CAPACITACIÓN DEL TALENTO HUMANO 27 2.2.2 COMPETENCIA EN EL MERCADO 27 2.2.3 COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS COLABORADORES 27 2.2.4 COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 28 2.2.5 CULTURA ORGANIZACIONAL 28 2.2.6 ENTORNO TECNOLÓGICO 28 2.2.7 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 29 2.2.8 INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL 29 2.2.9 LIDERAZGO DIGITAL 29 2.2.10 PYMES 30 2.2.11 RESISTENCIA AL CAMBIO 30 2.2.12 TRANSFORMACIÓN DIGITAL 31 2.3 MARCO LEGAL 31 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.4 POBLACIÓN 35 3.5 MUESTRA 36 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 4.1 SE IDENTIFICARON, A TRAVÉS DE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, EL GRADO DE ADOPCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN LAS PYMES DEL SECTOR DE CONFECCIÓN DE BUCARAMANGA, DONDE SE EVALUARON SU ESTADO ACTUAL EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS DIGITALES, EN CONJUNTO RECURSOS TECNOLÓGICOS. 38 4.2 DETERMINAR EL IMPACTO DE LAS VARIABLES DE DIGITALIZACIÓN EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONFECCIÓN A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DOFA EN EL PROCESO DE ADOPCIÓN TECNOLÓGICA. 38 4.3 DESCRIBIR RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LAS PYMES DEL SECTOR TEXTIL, BASADAS EN LOS RESULTADOS DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y LA MATRIZ DOFA, CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR SU COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO DE BUCARAMANGA. 39 5 RESULTADOS 41 5.1 IDENTIFICAR A TRAVÉS DE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EL GRADO DE ADOPCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN LAS PYMES DE CONFECCIÓN DE BUCARAMANGA, EVALUANDO SU ESTADO ACTUAL EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS DIGITALES Y RECURSOS TECNOLÓGICOS. 41 5.2 DETERMINAR EL IMPACTO DE LAS VARIABLES DE LA DIGITALIZACIÓN EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR CONFECCIONES A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DOFA EN EL PROCESO DE ADOPCIÓN TECNOLÓGICA. 51 5.2.1 MATRIZ DOFA 79 5.3 DESCRIBIR RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LAS PYMES DEL SECTOR TEXTIL, BASADAS EN LOS RESULTADOS DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y EN LA DOFA, CON EL PROPÓSITO DE SER MÁS COMPETITIVOS EN ESTE SECTOR DEL MERCADO DE BUCARAMANGA. 81 5.3.1 RECOMENDACIONES A PARTIR DE LAS ESTRATEGIAS DEL CRUCE DE LA DOFA 84 6 CONCLUSIONES 88 7 RECOMENDACIONES 90 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 92 ANEXO 105es_ES
dc.publisherUTS Unidades Tecnológicas De Santanderes_ES
dc.subjectTransformación digital, sector calzado, My pymes, Era Digital, Maketing Digital.es_ES
dc.titleAnálisis de las variables que influyen en la transformación digital de las pequeñas empresas de confecciones en Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCOPY RY GHTes_ES
dc.date.emitido2025-05-07
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en gestión empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-28
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem