Metodología de evaluación financiera para Empresarios del Sector Comercial del Barrio La Concordia en Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
González Otero, Juan Manuel
Jaimes Ariza, Paula Andrea
Jaimes Prada, José David
Director
Prada Poveda, Diana Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una metodología de evaluación financiera adaptada a las necesidades de los microempresarios de la plaza de mercado del barrio La Concordia de Bucaramanga, con el fin de mejorar su capacidad para acceder a recursos de crédito y optimizar su gestión administrativa. La investigación es descriptiva y correlacional, con un enfoque cuantitativo y un método deductivo. Se aplicaron encuestas estructuradas a los microempresarios para recolectar datos sobre su nivel de conocimiento en evaluación financiera, acceso a recursos de crédito. Las técnicas estadísticas utilizadas incluyen análisis de varianza (ANOVA) y pruebas de correlación para identificar la homogeneidad y heterogeneidad en el grupo de empresarios.
Los resultados revelan que los microempresarios del barrio La Concordia tienen un conocimiento limitado en gestión financiera, lo que afecta su capacidad para acceder a créditos y gestionar sus negocios de manera eficiente. La herramienta de evaluación financiera desarrollada en Microsoft Excel contempla la identificación de costos, análisis de rentabilidad y viabilidad económica, adaptada a las características de estos empresarios. Esta herramienta permite calcular indicadores financieros como VPN, FCL y EBITDA, facilitando la evaluación de la factibilidad financiera de sus proyectos.
La muestra analizada revela una población predominantemente joven, con el 37.5% de los participantes menores de 25 años, y el 84.4% solo alcanzó el nivel secundario. En términos de experiencia laboral, el 40.6% ha trabajado entre 1 y 3 años en su negocio, y la mayoría de los negocios son microempresas con 1 a 2 empleados (46.9%). En la gestión financiera, el 40.6% de los empresarios conoce el margen de beneficio neto de su negocio, mientras que el 68.8% no ha solicitado créditos en el último año. El análisis evidencia oportunidades de mejora en educación financiera y simplificación de trámites para mejorar el acceso al crédito.
Materia
evaluación financiera, gestión, crédito
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- f-dc-125-informe-final-trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13_Licencia_y_Autorizació ...