Mostrar el registro sencillo del ítem
Fabricación de Prototipo Banco de Pruebas Automatizado para Inyectores a Gasolina para Función de Motocicleta Estándar
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Sarmiento, Harlin | |
dc.contributor.author | Olaya, Brayan | |
dc.contributor.author | Casas, Nicolás | |
dc.contributor.author | Herreño, Jonathan | |
dc.contributor.other | Ariza, Diana | |
dc.coverage.spatial | Vélez, Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T23:09:10Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T23:09:10Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19516 | |
dc.description | Instrumentación | es_ES |
dc.description.abstract | La inyección de combustible es un componente crítico en los motores de motocicletas a inyección, ya que su rendimiento afecta directamente en la eficiencia del motor y la seguridad del conductor. Sin embargo, la evaluación y mejora de los inyectores es un proceso complejo que requiere una base de pruebas robusta y precisa. Es por ello que en esta investigación se realizó el estudio y desarrollo de una base de pruebas para inyectores de moto que permita evaluar y mejorar la eficiencia y rendimiento de los inyectores en diferentes condiciones de funcionamiento. Se usó una Metodología de investigación experimental, con un tipo de alcance correlacional y un enfoque mixto, en donde su aporte cuantitativo esta dado a través de pruebas que buscan recoger datos cuantificables y un aporte cualitativo dado a través de la encuesta semiestructurada que se realizó a 11 mecánicos de talleres diferentes en la misma región, en donde se concluyó que el 90% de la población considera que un banco de pruebas es un proyecto necesario e indispensable para su trabajo, ya que aunque no lo posean tiene que alquilar uno para el diagnóstico de algunas motocicletas que les llegan para reparar. Finalmente se hace énfasis en la importancia de la fabricación y automatización de este banco de pruebas para la gran mejora de los talleres mecánicos de motocicletas tanto en accesibilidad en cuanto a los costos, tiempos, facilidad de uso, entre otros ya que facilita el correcto diagnóstico y mantenimiento de los inyectores previniendo fallas presentes y futuras en las motocicletas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 14 INTRODUCCIÓN 16 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21 1.4. ESTADO DEL ARTE 21 2. MARCO REFERENCIAL 26 2.1. MARCO TEÓRICO 26 2.1.1. INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DE MEDICIÓN: 26 2.1.2. SISTEMAS DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE Y SU INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA 27 2.1.3. INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA EN BANCOS DE PRUEBAS 27 2.1.4. MEDICIÓN DE VARIABLES FÍSICAS: SENSORES Y ACTUADORES 28 2.1.5. SISTEMAS DE CONTROL EN LA AUTOMATIZACIÓN DE BANCOS DE PRUEBAS 29 2.1.6. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y CONTROL: 29 2.1.7. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS MECÁNICOS: 30 2.1.8. HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS: 30 2.1.9. IMPACTO EN EL DIAGNÓSTICO Y MANTENIMIENTO 30 2.2.10 TEORÍAS Y MODELOS QUE SUSTENTAN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INYECTORES Y LA AUTOMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO 31 2.2. MARCO LEGAL 33 2.2.1. LEY 769 DE 2002 (CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE): 34 2.2.2. NORMATIVAS COMPLEMENTARIAS Y ACTUALIZACIONES: 34 2.3. MARCO CONCEPTUAL 35 2.3.1. SISTEMAS DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE EN MOTOCICLETAS. 35 2.3.2. BANCOS DE PRUEBAS PARA INYECTORES 38 2.3.3. AUTOMATIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DE INYECTORES 40 2.3.4. IMPACTO DEL DIAGNÓSTICO EN EL DESEMPEÑO DEL MOTOR Y MEDIO AMBIENTE 41 2.3.5. MICROCONTROLADOR 41 2.3.6. FORMULAS USADAS EN ALGUNAS PRUEBAS 43 2.3.7. FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE LA PROBETA 46 2.3.8. MÁQUINAS DE ESTADO 46 2.4. MARCO AMBIENTAL 47 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 49 3.1. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 49 3.2. ANÁLISIS DE DATOS 49 3.3. FASES DE DESARROLLO 50 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 51 4.1. FASE 1: RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 51 4.1.1. ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD Y ACEPTACIÓN DEL SERVICIO 52 4.2. FASE 2: DISEÑO DEL PROTOTIPO E IMPLEMENTACIÓN 55 4.2.1. DISEÑO DE CÓDIGO 55 4.2.2. DISEÑO DEL MENÚ 56 4.2.3. DISPOSITIVOS Y MATERIALES UTILIZADOS 66 4.2.4. DISEÑO DEL CIRCUITO 73 4.2.5. DISEÑO DE LA PCB 74 4.2.6. DISEÑO DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE Y SISTEMA DE BOMBEO 76 4.2.7. DISEÑO DEL RACK 77 4.3. FASE 3: PRUEBAS Y VALIDACIÓN DEL PROTOTIPO 79 4.3.1. PRUEBA DE RESISTENCIA ELÉCTRICA 79 4.3.2. PRUEBA DE FUGAS EN REPOSO (ESTÁTICA) 80 4.3.3. PRUEBA DE SONIDO DE ACTIVACIÓN 82 4.3.4. PRUEBA DE CORRIENTE DE ACTIVACIÓN 83 4.3.5. PRUEBA DE TIEMPO DE RESPUESTA 84 4.3.6. PRUEBA DE CAUDAL DE COMBUSTIBLE 85 4.3.7. PRUEBA DE TEMPERATURA 86 4.4. FASE 4: CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO 88 4.4.1. CONSTRUCCIÓN DE LA PCB 88 4.4.2. CONSTRUCCIÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE Y SISTEMA DE BOMBEO 90 4.4.3. CONSTRUCCIÓN DEL RACK 90 4.4.4. IMPLEMENTACIÓN FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y BOTÓN DE ENCENDIDO 93 4.4.5. IMPLEMENTACIÓN DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE Y LA BOMBA DE INYECCIÓN 94 4.4.6. UBICACIÓN DE LA PLACA CONTROLADORA 94 4.4.7. ÁREA DE VISUALIZACIÓN Y CONTROL 95 4.4.8. UBICACIÓN SENSOR DE CORRIENTE INA219 96 4.4.9. UBICACIÓN SENSOR DE SONIDO 96 4.4.10. UBICACIÓN DEL SENSOR DE ULTRASONIDO 97 4.4.11. UBICACIÓN SENSOR TERMOCUPLA 97 4.4.12. COLOCACIÓN DE LA PROBETA 98 4.4.13. PRUEBAS Y AJUSTES 99 5. RESULTADOS 100 6. CONCLUSIONES 103 7. RECOMENDACIONES 105 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 106 9. APENDICES 109 9.1. COSTOS Y RENDIMIENTO 12 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Inyectores de combustible, pruebas de rendimiento, instrumentación, equipos de medición | es_ES |
dc.title | Fabricación de Prototipo Banco de Pruebas Automatizado para Inyectores a Gasolina para Función de Motocicleta Estándar | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-05-08 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Electrónica Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-30 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Electrónica Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación