Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorLIGIA PATRICIA MEZA R
dc.contributor.authorLiseth Mayerly García Beltrán
dc.contributor.authorAnderson Fabián Rojas Rangel
dc.contributor.otherMARIA ISABEL PINZON PRADA
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-07T22:18:06Z
dc.date.available2025-05-07T22:18:06Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19504
dc.descriptionCONTABILIDAD, COBRANZAS, MIPYMESes_ES
dc.description.abstractEsta investigación analiza comparativamente el desempeño de los métodos convencionales de gestión crediticia versus aquellos que incorporan sistemas de Inteligencia Artificial, focalizándose en el sector de recuperación de cartera de las pequeñas y medianas empresas de Bucaramanga. El estudio parte de un exhaustivo análisis documental que examina el grado de eficiencia que aportan las soluciones tecnológicas frente a los procedimientos manuales establecidos. Un componente fundamental del trabajo consiste en detectar y analizar los factores limitantes que obstaculizan la implementación de herramientas basadas en IA en este tipo de organizaciones. Los hallazgos obtenidos permitieron formular un conjunto de lineamientos estratégicos para la incorporación progresiva de sistemas inteligentes, destacando particularmente: las ventajas en términos de reducción de costos operativos, el incremento en la productividad de los procesos de recaudo y las capacidades analíticas para la toma de decisiones basadas en datos. La estrategia metodológica implementada combinó técnicas de investigación descriptiva mediante revisión sistemática de literatura especializada, aplicación de instrumentos de medición cuantitativos y análisis cualitativo de percepciones sobre adopción tecnológica. Este enfoque mixto permitió caracterizar con precisión el estado actual de las pymes del sector en la región, generando insumos valiosos para la formulación de recomendaciones prácticas que faciliten la transición hacia modelos de gestión crediticia apoyados en tecnologías emergenteses_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS 18 2.1.2. MACHINE LEARNING (APRENDIZAJE AUTOMÁTICO) 18 2.1.3. OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 19 2.1.4. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ANTE LA GESTIÓN DEL RIESGO 19 2.1.5. ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN DE CARTERA 20 2.2. MARCO LEGAL 23 2.3. MARCO CONCEPTUAL 24 2.3.1. BARRERAS ECONÓMICAS 24 2.3.2. CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA 25 2.3.3. COBRANZA TRADICIONAL 25 2.3.4. DATOS BIBLIOGRÁFICOS 25 2.3.5. DESAFÍOS TECNOLÓGICOS 26 2.3.6. EFECTIVIDAD EN LAS ESTRATEGIAS DE COBRANZA 26 2.3.7. ESTRATEGIAS DE COBRANZA TRADICIONALES 26 2.3.8. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) 26 2.3.9. PROPUESTAS DE MEJORA TECNOLÓGICA 27 2.3.10. RECUPERACIÓN DE CARTERA 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 29 3.1. METODOLOGÍA 29 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.1.2. ENFOQUE 29 3.1.3. MÉTODO 30 3.2. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 30 3.2.1. ANÁLISIS INVESTIGATIVO 30 3.3. FUENTES DE RECOLECCIÓN 31 3.4. POBLACION 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1. IDENTIFICAR LA EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE COBRANZA TRADICIONALES FRENTE A LAS IMPULSADAS POR IA, IDENTIFICANDO EL APOYO DE LA MISMA EN LA RECUPERACIÓN DE CARTERA. 33 4.2. DESCRIBIR LOS PRINCIPALES DESAFÍOS Y BARRERAS QUE ENFRENTAN LAS PYMES DEL SECTOR COBRANZA EN BUCARAMANGA, PARA LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE IA, FACTORES COMO INVERSIÓN, CAPACITACIÓN Y RESISTENCIA AL CAMBIO. 34 4.3. PROPONER ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE IA EN LAS PYMES DEL SECTOR COBRANZA DE CARTERA EN BUCARAMANGA, CONSIDERANDO LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS, OPERATIVOS Y ESTRATÉGICOS QUE ESTA TECNOLOGÍA OFRECE EN MEJORA ANTE LA TOMA DE DECISIONES. 34 5. RESULTADOS 35 5.1. IDENTIFICAR LA EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE COBRANZA TRADICIONALES FRENTE A LAS IMPULSADAS POR IA, DE ACUERDO A DATOS BIBLIOGRÁFICOS, IDENTIFICANDO EL APOYO DE LA MISMA EN LA RECUPERACIÓN DE CARTERA. 35 5.1.1. EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE COBRANZA TRADICIONALES 36 5.1.2. EFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE COBRANZA POR IA 39 5.1.3. APOYO DE LA IA EN LA RECUPERACIÓN DE CARTERA. 41 5.2. DESCRIBIR LOS PRINCIPALES DESAFÍOS Y BARRERAS QUE ENFRENTAN LAS PYMES DEL SECTOR COBRANZA EN BUCARAMANGA, POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE UNA ENCUESTA, PARA LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE IA, FACTORES COMO INVERSIÓN, CAPACITACIÓN Y RESISTENCIA AL CAMBIO. 43 5.2.1. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA 43 5.2.2. PRINCIPALES DESAFÍOS Y BARRERAS QUE ENFRENTAN LAS PYMES DEL SECTOR COBRANZA EN BUCARAMANGA 55 5.3. PROPONER ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE IA EN LAS PYMES DEL SECTOR COBRANZA DE CARTERA EN BUCARAMANGA, DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN OBTENIDA, CONSIDERANDO LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS, OPERATIVOS Y ESTRATÉGICOS QUE ESTA TECNOLOGÍA OFRECE EN MEJORA ANTE LA TOMA DE DECISIONES. 57 5.3.1. ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE IA EN LAS PYMES DEL SECTOR COBRANZA DE CARTERA EN BUCARAMANGA. 57 5.3.2. CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IA EN PYMES DEL SECTOR COBRANZA EN BUCARAMANGA 59 5.3.3. BENEFICIOS DEL USO DE IA EN PYMES DEL SECTOR COBRANZAS 60 6. CONCLUSIONES 62 7. RECOMENDACIONES 64 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 65es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectIA, INCLUSION, PYMES, CONTABILIDEAD, PROYECTOes_ES
dc.titleAnálisis sobre el uso de la IA en los procesos de toma de decisiones de recaudo en las pymes del sector de cobranzas de cartera en la ciudad de Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-05-05
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-28
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem