Regulación y práctica de la auditoría forense: un estudio comparativo entre Colombia y Estados Unidos
Citación en APA
N/A
Autor
Villamizar Acosta, Lina Fernanda
Pérez Cepeda, Yuly Andrea
Director
Rueda Valderrama, Jhoan Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta monografía analiza los procedimientos, herramientas y metodologías utilizadas en la auditoría forense para la identificación y prevención de fraudes financieros, comparando las prácticas en Colombia y Estados Unidos. A través de un enfoque cualitativo y una metodología descriptiva, se emplean técnicas de investigación documental y análisis de casos emblemáticos para examinar la regulación y aplicación de la auditoría forense en ambos países.
El estudio destaca diferencias clave en la regulación y certificación de la auditoría forense. En Colombia, se identifican desafíos como la falta de una certificación específica y el acceso limitado a tecnologías avanzadas de análisis de datos. En contraste, Estados Unidos cuenta con una regulación más estricta, certificaciones reconocidas como el Certified Fraud Examiner (CFE) y el uso extendido de herramientas tecnológicas avanzadas para la detección de fraudes.
Además, la investigación analiza casos emblemáticos, como el fraude de Enron y Wells Fargo en Estados Unidos, así como el caso Saludcoop e Interbolsa en Colombia. Estos ejemplos evidencian las estrategias utilizadas en la investigación de fraudes y sus repercusiones legales y económicas, permitiendo la identificación de mejores prácticas y oportunidades de mejora en la auditoría forense.
Los hallazgos sugieren que la auditoría forense en Colombia podría beneficiarse de una mayor estandarización de procedimientos, una regulación más estricta y la implementación de herramientas digitales avanzadas. Asimismo, se proponen medidas para fortalecer el talento humano y adoptar mejores prácticas en la administración y ejecución de procesos.
En conclusión, este estudio proporciona un marco de referencia útil para optimizar la auditoría forense en distintos contextos, mejorando su capacidad para identificar y mitigar riesgos financieros ilícitos.
Materia
Auditoria forense, fraude, detección, corrupción, evidencia
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final CP-160 ...