Análisis del impacto contable en tasas de interés, financiamiento e inflación en empresas farmacéuticas en Bucaramanga en 2023 y 2024
Citación en APA
N/A
Autor
Barba Botero, Eider Esmith
Sierra Campos, Cristian Andrés
Director
Rueda Valderrama, Jhoan Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las tasas de interés representan el costo del dinero en el tiempo y se expresan como un porcentaje sobre un capital. Se dividen en activas, cuando los bancos cobran por prestar dinero, y pasivas, cuando pagan a los ahorradores. Pueden ser fijas o variables, dependiendo de si se mantienen constantes o cambian según el mercado. Un aumento en las tasas encarece el crédito y reduce la inversión, mientras que una disminución facilita el acceso a financiamiento y estimula la economía.
El presente trabajo de grado examina el impacto contable de las tasas de interés, el financiamiento y la inflación en las empresas farmacéuticas de Bucaramanga durante los años 2023 y 2024. Se busca identificar los principales desafíos financieros que enfrenta este sector debido al incremento de las tasas de interés, mediante la revisión de información bibliográfica que permita contextualizar la situación actual del gremio.
Además, se evalúa el efecto del aumento de las tasas en la inversión y el acceso a financiamiento, a través de encuestas dirigidas a las empresas farmacéuticas, con el fin de obtener datos directos sobre su realidad económica. Finalmente, con base en los hallazgos obtenidos, se proponen estrategias prácticas para que estas organizaciones puedan proteger su estabilidad financiera ante un entorno de volatilidad en las tasas de interés y la inflación. Así mismo como parte fundamental de la metodología de trabajo, este documento es de tipo descriptivo y con un enfoque mixto, además de un método analítico.
Materia
Crédito, economía, financiamiento, inversión, tasas de interés.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 monografia-Cristian ...
Vista previa no disponible