Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPrada Poveda, Diana Marcela
dc.contributor.authorVillamizar Pabón, Karol Jisela
dc.contributor.otherGARCIA GELVEZ, JAVIER
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-07T16:05:28Z
dc.date.available2025-05-07T16:05:28Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19497
dc.descriptionCiencias Administrativas, económicas y financieras.es_ES
dc.description.abstractLa seguridad de la información ha sido un problema muchas veces para las personas o entidades prestadoras de servicios o personales que no están informados o desconocen sobre el tema dicho, en lo cual ha sido algunas veces una pérdida tanto de información confidencial o de uso exclusivo que las demás personas no debían tener acceso. La empresa Lina María Espinosa Araque es una entidad u empresa prestadora de servicios, la cual hace un tiempo ya tuvo la perdida de información que se cree que ha sido por un virus en uno de sus equipos de computación manejados en la entidad, por este motivo este acompañamiento es para apoyar a la empresa con el fin de tener una mejor seguridad y manejo de la información de terceros u organizaciones con la cual ellos trabajan diariamente llevando una contabilización de las dichas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 3 MARCO REFERENCIAL 15 3.1 MARCO GEOGRAFICO……….………………………………………………………..15 3.2 MARCO TEORICO…………………………….………………………………………...16 3.2.1 PROCEDIMIENTO DE LA IMPLEMENTACION E UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD………………………………………………………………………………………16 3.2.2 MANEJO DE LA INFORMACION CONTABLE……………………………………….16 3.3.3 PROTECCION DE DATOS……………………………………………………...….…..16 3.3 MARCO CONCEPTUAL……..……………………………………………………...….17 3.4 MARCO LEGAL Y REGULATORIO EN COLOMBIA……………………..…………19 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 21 5 RESULTADOS 22 5.1 RESULTADO DEL OBJETIVO ESPECIFICO 1……………………………….……..22 5.2 RESULTADO DEL OBJETIVO ESPECIFICO 2……………………………………...25 5.3 RESULTADO DEL OBJETIVO ESPECIFICO 3………………………………………28 6 CONSIDERACIONES ETICAS 33 7 CONCLUSIONES 35 8 RECOMENDACIONES 36 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37es_ES
dc.publisherUnidades tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectSeguridad de la información, gestión financiera , presupuestos, gestión de riesgos financieros, estructura organizacional .es_ES
dc.titleFortalecimiento de la Seguridad de la Información Contable en la Firma de Asesoría Empresarial Lina María Espinosa Araquees_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-05-05
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en manejo de la información contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-25
dc.description.programaacademicoContaduria Publicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem