Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCardozo Correa, Jaime
dc.contributor.authorMora Monsalve, Laura Patricia
dc.contributor.authorSepúlveda Méndez, Raúl Eduardo
dc.contributor.authorJaimes Plata, Laura Daniela
dc.contributor.otherLeal Plata, Diana Patricia
dc.coverage.spatialProfesión contable en Bucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-07T16:04:02Z
dc.date.available2025-05-07T16:04:02Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19496
dc.descriptionTransformación digital Profesión contablees_ES
dc.description.abstractEste estudio analiza el impacto de la adopción de tecnologías digitales en la profesión contable en Bucaramanga. Mediante un enfoque mixto, descriptivo e inductivo, se exploraron fuentes primarias y secundarias para identificar las herramientas digitales más influyentes en los sistemas de información contable. Inicialmente, se realizó una revisión bibliográfica para comprender la integración de estas tecnologías en los sistemas contables de las PYMEs de Bucaramanga, evaluando su nivel de adopción y utilidad en la gestión contable. Posteriormente, se encuestó a contadores de PYMEs, con el fin de diagnosticar la implementación de herramientas digitales y contables especializadas, y su percepción sobre la influencia de la transformación digital en el proceso contable. Finalmente, se desarrolló una cartilla de buenas prácticas para la profesión contable, enfocada en el uso efectivo de tecnologías digitales para mejorar la profesionalización y eficiencia en el ejercicio contable. Teniendo en cuenta que los hallazgos de la encuesta permitieron concluir que las habilidades más relevantes para el futuro de la contaduría, en un entorno tecnológico en constante evolución, son el pensamiento crítico, el análisis de datos y la creatividad e innovación; las cuales permiten interpretar la información financiera estratégicamente y adaptarse a los cambios propios de la automatización y digitalización de los procesos contables.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 16 INTRODUCCIÓN 17 1 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 18 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 1.2 JUSTIFICACIÓN 19 1.3 OBJETIVOS 20 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 1.4 ESTADO DEL ARTE 21 1.4.1 ANTECEDENTES INTERNACIONALES 21 1.4.2 ANTECEDENTES NACIONALES 22 1.4.3 ANTECEDENTES LOCALES 23 2 MARCO REFERENCIAL 26 2.1 MARCO CONTEXTUAL 26 2.2 MARCO TEÓRICO 27 2.2.1 GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA 27 2.2.2 TECNOLOGÍAS DE LA NUEVA ERA EN LA PROFESIÓN CONTABLE 28 2.2.3 BUENAS PRÁCTICAS CONTABLES CON TECNOLOGÍA DIGITAL 30 2.2.4 TEORÍA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL 31 2.2.5 MODELOS DE ADOPCIÓN TECNOLÓGICA EN PYMES 32 2.3 MARCO CONCEPTUAL 34 2.3.1 TRANSFORMACIÓN DIGITAL 34 2.3.2 EMPRESAS PYMES 34 2.3.3 GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA 35 2.3.4 TECNOLOGÍAS USADAS EN LA ACTUALIDAD EN LA CONTADURÍA PUBLICA 36 2.3.5 COMPETENCIAS DIGITALES 36 2.3.6 EFICIENCIA EN LOS PROCESOS CONTABLES 37 2.3.7 DIGITALIZACIÓN EN PYMES 37 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 39 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 39 3.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 39 3.3 MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 40 3.4 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 40 3.5 FASES DE LA INVESTIGACIÓN 40 3.6 POBLACIÓN: 41 3.7 MUESTRA: 42 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 44 4.1 IDENTIFICAR LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES UTILIZADAS EN LOS PROCESOS CONTABLES DE LAS PYMES DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA Y CÓMO SE INTEGRAN EN LOS SISTEMAS CONTABLES MEDIANTE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, PARA ENTENDER SU NIVEL DE ADOPCIÓN Y UTILIDAD EN LA GESTIÓN CONTABLE 44 4.2 DIAGNOSTICAR QUÉ HERRAMIENTAS DIGITALES Y CONTABLES ESPECIALIZADAS ESTÁN SIENDO IMPLEMENTADAS EN LAS PYMES EN BUCARAMANGA, A TRAVÉS DE UNA ENCUESTA APLICADA A FUENTES PRIMARIAS QUE FACILITEN LA PERCEPCIÓN DE LA INFLUENCIA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO CONTABLE 44 4.3 PROPONER UNA CARTILLA QUE PROMUEVA LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA PROFESIÓN CONTABLE, ENFOCADA EN EL USO E IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA DE TECNOLOGÍAS DIGITALES, PARA MEJORAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y EFICIENCIA EN EL EJERCICIO CONTABLE 45 5 RESULTADOS 46 5.1 IDENTIFICAR LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES UTILIZADAS EN LOS PROCESOS CONTABLES DE LAS PYMES DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA Y CÓMO SE INTEGRAN EN LOS SISTEMAS CONTABLES MEDIANTE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, PARA ENTENDER SU NIVEL DE ADOPCIÓN Y UTILIDAD EN LA GESTIÓN CONTABLE 46 5.2 DIAGNOSTICAR QUÉ HERRAMIENTAS DIGITALES Y CONTABLES ESPECIALIZADAS ESTÁN SIENDO IMPLEMENTADAS EN LAS PYMES EN BUCARAMANGA A TRAVÉS DE UNA ENCUESTA APLICADA A FUENTES PRIMARIAS QUE FACILITEN LA PERCEPCIÓN DE LA INFLUENCIA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO CONTABLE 52 5.3 PROPONER UNA CARTILLA QUE PROMUEVA LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA PROFESIÓN CONTABLE ENFOCADA EN EL USO E IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA DE TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA MEJORAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y EFICIENCIA EN EL EJERCICIO CONTABLE 81 5.3.1 DISEÑO Y ELABORACIÓN CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS 82 6 CONCLUSIONES 87 7 RECOMENDACIONES 89 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 90 9 APÉNDICES 107es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjecttransformación digitales_ES
dc.subjectcontaduría públicaes_ES
dc.subjectprocesos contableses_ES
dc.subjectPYMEses_ES
dc.subjecttecnologías digitaleses_ES
dc.titleImpacto de la transformación digital en la profesión contable en la ciudad de Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-05-07
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en manejo de la información contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-05-02
dc.description.programaacademicoTecnología en manejo de la información contablees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem