Mostrar el registro sencillo del ítem
Avance de la inteligencia artificial, su impacto, oportunidades y amenazas para la profesión contable del 2020 al 2024.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rangel Ortíz, Elicenia | |
dc.contributor.author | Carrizosa Álvarez, Gisell Daniela | |
dc.contributor.other | Gómez González, Mauro Asdrúbal | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-07T16:01:35Z | |
dc.date.available | 2025-05-07T16:01:35Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19495 | |
dc.description | Tecnologías de la información, Gestión empresarial, Aprendizaje automático, Herramientas digitales, Software contable. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo el análisis del comportamiento e impacto que generó la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en el área contable durante el periodo 2020-2024. Tomando como instrumento la investigación e indagación de fuentes bibliográficas confiables, lo que nos permitirá identificar sus avances y aportes, tecnologías implementadas, además de la evaluación de desafíos y oportunidades que desprende la implementación de esta, y a su vez analizar y explicar el proceso de transformación que tiene la profesión contable. Mediante el tipo de investigación exploratorio, indagación, investigación y comprensión de la información, se prevé como resultado un análisis minucioso y completo que represente un apoyo a los profesionales, estudiantes e instituciones de educación. El cual explique la evolución, crecimiento y transformación que generó la IA al integrarse al sector contable en el ciclo anteriormente mencionado, dejando ver, conocer y evaluar los nuevos retos, oportunidades y cambios que surgen consigo para los contadores. Los hallazgos encontrados permiten ver el emergente avance de la IA y sus aportes a la Contabilidad, donde de dichos aportes surgen desafíos y nuevos retos para los profesionales contables, pero también se desprenden oportunidades, beneficios y herramientas que facilitan el trabajo y aligeran la carga de las tareas de los contadores, lo que hace que los recursos sean mejor aprovechados y el tiempo sea empleado de forma más eficiente, la reducción del margen de error en las operaciones contables, detección de posibles fraudes en auditoria y el control sobre ello; se suman a los beneficios que contribuye la adopción de la IA en el campo contable. Finalmente, se concluye que, aunque la inclusión de la Inteligencia Artificial (IA) en la Contabilidad representa muchos retos y desafíos nuevos para los profesionales, también abre la puerta a muchas oportunidades y herramientas útiles que bien implementadas son pieza fundamental de apoyo en el ejercicio de la profesión de forma más eficiente y precisa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 15 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 16 5. RESULTADOS 18 6. CONCLUSIONES 19 7. RECOMENDACIONES 20 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 9. APENDICES 22 10. ANEXOS 23 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Inteligencia Artificial, Contabilidad, Impacto, Evolución, Análisis. | es_ES |
dc.title | Avance de la inteligencia artificial, su impacto, oportunidades y amenazas para la profesión contable del 2020 al 2024. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-05-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en el manejo de la información contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-04-11 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en el manejo de la información contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación