Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCarrillo Sarmiento, Luz Andrea
dc.contributor.authorJimenez Carrillo, Jully Carolina
dc.contributor.otherGARCIA GELVEZ, JAVIER
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-06T15:30:12Z
dc.date.available2025-05-06T15:30:12Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19489
dc.descriptionCiencias sociales, financieras y administrativas.es_ES
dc.description.abstractEl coliving es una tendencia en crecimiento dentro del sector inmobiliario y se ha identificado por ser una solución innovadora en los desafíos habitacionales que se enfrentan hoy en dia a nivel mundial. De acuerdo con (Espitia, 2023), “este modelo responde a necesidades de flexibilidad, comunidad y asequibilidad”, lo que ha incrementado el uso colectivo de herramientas tecnológicas que optimicen su gestión, siendo esto un claro ejemplo de que la implementación de sistemas de administración contable y operativa son cruciales para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de estos espacios. El presente informe se centra en el desarrollo de un modelo de gestión interna y contable para el proyecto de coliving de la empresa AC Ingeniería Virtual, teniendo como finalidad contribuir a la mejoría de la eficiencia operativa y la optimización de la toma de decisiones dentro de la organización, a través de un análisis de los principales procesos administrativos y financieros que la empresa plantea desempeñar.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3. MARCO REFERENCIAL 15 3.1. MARCO TEORICO 15 1.2. MARCO LEGAL 17 1.3 MARCO CONCEPTUAL 20 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 25 4.1. FASE 1. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO Y DISEÑO PRELIMINAR DEL MODELO DE GESTIÓN 25 4.1.1. REVISIÓN DE DOCUMENTOS CLAVE 25 4.1.2. IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS ACTUALES 26 4.2. FASE 2. IDENTIFICACIÓN DE PRINCIPALES ÁREAS DE MEJORA 26 4.3. FASE 3. DISEÑO DEL MODELO DE GESTIÓN INTERNA Y CONTABLE 27 5. RESULTADOS 31 5.1. FASE 1. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO Y DISEÑO PRELIMINAR DEL MODELO DE GESTIÓN 31 5.1.1 REVISIÓN DE DOCUMENTOS CLAVE 31 5.1.2 IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS ACTUALES 32 5.2. FASE 2. IDENTIFICACIÓN DE PRINCIPALES ÁREAS DE MEJORA 33 5.3. FASE 3. DISEÑO DEL MODELO DE GESTIÓN INTERNA Y CONTABLE 35 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 49 7. CONCLUSIONES 50 8. RECOMENDACIONES 52 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54es_ES
dc.publisherUnidades tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectModelo de Gestión Interna, Coliving, sector inmobiliario, eficiencia operativa, gestión financiera.es_ES
dc.titleDesarrollo de un Modelo de Gestión Interna y Contable para Proyecto de Coliving de la Empresa AC Ingeniería Virtuales_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-05-05
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en manejo de la información contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-25
dc.description.programaacademicoContaduria Publicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem