Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSuarez Suarez, Rafael Hernando
dc.contributor.authorLozada Guerrero, Valentina
dc.contributor.authorJerez Mendoza, Juan Sebastian
dc.contributor.otherRangel Sanchez, Reynaldo
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2025-05-06T14:57:37Z
dc.date.available2025-05-06T14:57:37Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19486
dc.descriptionAdministracion, Estrategiases_ES
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo describir los principales factores que componen la gestión empresarial en el sector textil, utilizando fuentes bibliográficas que permiten identificar las características clave y su contribución al desarrollo del sector. Entre estos factores destacan la planificación estratégica, gestión de recursos, innovación tecnológica y administración del talento humano, elementos que impactan directamente la productividad y competitividad de las empresas textiles. Asimismo, se busca identificar los desafíos que enfrentan las organizaciones del sector, mediante la obtención de información primaria y la aplicación de la matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), que evidencia obstáculos como la falta de inversión en tecnología, la alta competencia internacional, los costos de producción y la necesidad de mejorar procesos internos. Como respuesta a estos desafíos, se proponen estrategias de gestión empresarial orientadas a optimizar la eficiencia comercial del sector textil, tales como la incorporación de tecnologías innovadoras, la capacitación constante del talento humano, la mejora en la cadena de suministro y la creación de alianzas estratégicas que permitan acceder a nuevos mercados. La investigación adopta una metodología descriptiva, la cual facilita la recopilación y análisis detallado de datos obtenidos de fuentes secundarias y primarias, permitiendo así describir con precisión la situación actual del sector. En conclusión, este estudio ofrece una visión integral de los factores y desafíos que afectan la gestión empresarial en el sector textil, proponiendo soluciones concretas que buscan fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las empresas, mejorando su posición en un entorno cada vez más exigente y globalizado.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................................. 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................. 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................. 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 15 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 17 2.1. MARCO TEÓRICO .................................................................................................... 17 2.1.1. EFICIENCIA OPERATIVA ........................................................................................ 17 2.1.2. CAMBIO ORGANIZACIONAL ................................................................................... 17 2.1.3. GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL ........................................................................... 18 2.1.4. GESTIÓN EMPRESARIAL ....................................................................................... 18 2.1.5. TEORÍA DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA .................................................................. 18 2.2. MARCO LEGAL ........................................................................................................ 19 2.3. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 19 2.3.1. GESTIÓN EMPRESARIAL ....................................................................................... 19 2.3.2. SECTOR TEXTIL ................................................................................................... 20 2.3.3. MATRIZ DOFA .................................................................................................... 20 2.3.4. EFICIENCIA COMERCIAL ....................................................................................... 20 2.3.5. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.................................................................................. 21 2.3.6. COMPETITIVIDAD ................................................................................................. 21 2.3.7. INNOVACIÓN EMPRESARIAL .................................................................................. 21 2.3.8. SOSTENIBILIDAD .................................................................................................. 21 2.3.9. ALIANZAS ESTRATÉGICAS .................................................................................... 22 2.3.10. TALENTO HUMANO ........................................................................................... 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 23 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN .......................................................................................... 23 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN ................................................................................... 23 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN .................................................................................... 23 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN .................................................................................. 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 25 4.1. DESCRIBIR LOS PRINCIPALES FACTORES QUE COMPONEN LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN EL SECTOR TEXTIL, POR MEDIO DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y SU CONTRIBUCIÓN AL SECTOR. ........................................................... 25 4.2. IDENTIFICAR LOS DESAFÍOS SOBRE LA GESTIÓN EMPRESARIAL QUE ENFRENTAN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TEXTIL, A TRAVÉS DE LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA Y LA MATRIZ DOFA, PARA EL MEJORAMIENTO COMERCIAL.......................................................... 26 4.3. PROPONER ESTRATEGIAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL CON BASE EN EL ANÁLISIS DE LAS FUENTES PRIMARIAS Y MATRIZ DOFA PARA EL MEJORAMIENTO EN LA EFICIENCIA COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR TEXTIL. .............................................................................. 26 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 28 5.1. DESCRIBIR LOS PRINCIPALES FACTORES QUE COMPONEN LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN EL SECTOR TEXTIL, POR MEDIO DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y SU CONTRIBUCIÓN AL SECTOR. ........................................................... 28 5.1.1. PRINCIPALES FACTORES QUE COMPONEN LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN EL SECTOR TEXTIL 31 5.1.2. CARACTERÍSTICAS Y SU CONTRIBUCIÓN AL SECTOR ............................................... 33 5.2. IDENTIFICAR LOS DESAFÍOS SOBRE LA GESTIÓN EMPRESARIAL QUE ENFRENTAN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TEXTIL, A TRAVÉS DE LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN PRIMARIA Y LA MATRIZ DOFA, PARA EL MEJORAMIENTO COMERCIAL.......................................................... 36 5.2.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS DESAFÍOS SOBRE LA GESTIÓN EMPRESARIAL QUE ENFRENTAN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TEXTIL .................................................................................... 36 5.2.2. ANÁLISIS MATRIZ DOFA ....................................................................................... 52 5.3. PROPONER ESTRATEGIAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL CON BASE EN EL ANÁLISIS DE LAS FUENTES PRIMARIAS Y MATRIZ DOFA PARA EL MEJORAMIENTO EN LA EFICIENCIA COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR TEXTIL. .............................................................................. 55 5.3.1. ESTRATEGIAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL .............................................................. 55 5.3.2. ESTRATEGIAS OFENSIVAS (FORTALEZAS + OPORTUNIDADES) ................................ 56 5.3.3. ESTRATEGIAS DEFENSIVAS (FORTALEZAS + AMENAZAS) ........................................ 56 5.3.4. ESTRATEGIAS DE REORIENTACIÓN (DEBILIDADES + OPORTUNIDADES) ................... 57 5.3.5. ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA (DEBILIDADES + AMENAZAS) ............................. 57 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 59 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 61 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 62 9. APÉNDICE ........................................................................................................... 65es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCompetitividad; Eficiencia comercial; Gestión empresarial; Innovación tecnológica; Planificación estratégica; Sostenibilidad.es_ES
dc.titleAnálisis de las posibles estrategias de gestión empresarial para mejorar la eficiencia comercial en empresas del sector textil de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-05-05
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-21
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem