Plan de comunicaciones para prevenir la evasión fiscal en tributo de renta, mediante la creación de empresas falsas en Colombia 2024
Citación en APA
NA
Autor
Murillo Salazar, Lizeth Daniela
Director
DIAZ MANCIPE, RAUL ARMANDO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La evasión fiscal y la creación de empresas falsas son problemas persistentes que afectan las dinámicas económicas y sociales. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, tiene la misión de administrar y controlar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias en el país (DIAN, 2023). A través de diversas estrategias y el uso de tecnologías avanzadas, la DIAN busca detectar y prevenir estas prácticas ilícitas, promoviendo una cultura de cumplimiento fiscal.
En la literatura existente, se ha documentado ampliamente la problemática de la evasión fiscal y sus efectos negativos en la capacidad del Estado para financiar servicios públicos esenciales como la educación, la salud y la infraestructura (Lozano Cabezas, 2024). Además, se ha señalado cómo estas prácticas distorsionan la competencia justa entre las empresas, favoreciendo a aquellas que operan fuera de la legalidad (Buitrago y Rojas, 2023).
Este informe presenta una revisión del panorama actual de la evasión fiscal y la creación de empresas falsas en Colombia, proporcionando una base sólida para la elaboración de un plan de comunicaciones. A través de la formulación de infografías y materiales educativos, se busca explicar de manera clara y accesible los riesgos y consecuencias de estas prácticas, utilizando herramientas TIC y de comunicación visual. El objetivo es sensibilizar a empresas y ciudadanos, fomentando la responsabilidad fiscal y la ética empresarial.
El procedimiento utilizado para el desarrollo de los objetivos de la práctica incluye la compilación y estudio de datos, la creación de contenidos educativos, y la implementación de estrategias de difusión en diversos medios y canales. Las conclusiones y recomendaciones finales destacan la importancia de mejorar la vigilancia y control por parte de las autoridades fiscales, así como de promover una cultura empresarial que priorice el cumplimiento fiscal y la transparencia.
Este trabajo representa un aporte significativo a la comunidad, ya que no solo aborda una problemática crítica, sino que también propone soluciones prácticas y efectivas para mitigar la evasión fiscal y mejorar la equidad del sistema tributario en Colombia.
Materia
Comunicación, Evasión, Fiscal, Impuestos, Practica.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128_Informe_final-Tg- ...
- Nombre:
- F-IN-13_Licencia_y_Autorizació ...