Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorGuzmán Duque, Alba Patricia
dc.contributor.authorPamplona Pinzón, Michell Stefania
dc.contributor.authorOsses Díaz, Maryury Vanessa
dc.contributor.otherSierra Mejía, Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-02T20:24:09Z
dc.date.available2025-05-02T20:24:09Z
dc.identifier.citationN.Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/19473
dc.descriptionAdministración de Empresases_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto fue diseñar un plan de marketing digital para Droguería NAVY, con sede en Lebrija, Santander, para mejorar su visibilidad y competitividad en el mercado. Para ello, se realizó una investigación de mercado para identificar las mejores herramientas digitales posibles, teniendo en cuenta las necesidades de los clientes, proveedores y empleados respecto a los productos y medicamentos disponibles. Se realizó un análisis FODA para comprender la situación actual de la droguería y el entorno competitivo. Esto nos permitió identificar oportunidades para mejorar nuestro posicionamiento estratégico en el mercado digital. Además, realizamos una encuesta de clientes para conocer los hábitos de consumo y preferencias de nuestros clientes respecto a las plataformas digitales. Esto nos ha permitido optimizar nuestra oferta de productos y mejorar nuestra experiencia del cliente. En efecto, con base en los resultados, se desarrolló un Plan de Acción Digital, que incluyó la creación de una Red Social en las principales plataformas digitales para aumentar la visibilidad. Estas plataformas amplían el alcance de una droguería al permitirles llegar a los clientes a través de cualquier dispositivo. Este proyecto enfatizó la importancia de la estrategia de promoción y cómo el marketing digital puede aumentar el conocimiento de la marca y la ventaja competitiva de una droguería en el mercado. La implantación del plan de acción permitirá a Droguería NAVY posicionarse como una de las opciones preferentes en Lebrija, incrementar su presencia en el mercado local y mejorar la relación con sus clientes, buscando asegurar el éxito y el crecimiento sostenible de su droguería.es_ES
dc.description.sponsorshipDroguería NAVYes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1 MARKETING DIGITAL EN EL SECTOR FARMACÉUTICO 21 2.1.2 REVOLUCIÓN DIGITAL FARMACÉUTICA 22 2.1.3 COMPETENCIA FARMACÉUTICA 23 2.1.4 IMPLEMENTACIÓN DEL MARKETING EN EL SECTOR FARMACÉUTICO 25 2.1.5 VENTAS FARMACÉUTICAS 26 2.2. MARCO LEGAL 28 2.2.1. LEGISLACIÓN SOBRE PUBLICIDAD Y MARKETING 28 2.2.2. NORMATIVAS SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO 28 2.2.3. REGULACIONES ESPECÍFICAS PARA DROGUERÍAS 29 2.2.4. LEYES SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 29 2.2.5. LEYES DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR 30 2.2.6. NORMATIVAS ESPECÍFICAS SOBRE SALUD PÚBLICA 30 2.3. MARCO CONCEPTUAL 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.3. TÉCNICAS Y MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 35 3.4. MÉTODO Y ANÁLISIS DE DATOS 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 4.1 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN POR MEDIO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA ENTENDER LAS NECESIDADES DEL NEGOCIO Y LAS PREFERENCIAS DEL MERCADO. 38 4.2 DATOS OBTENIDOS MEDIANTE ENCUESTAS, UTILIZANDO LA METODOLOGÍA DOFA, PARA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN Y CONSTRUIR UNA MATRIZ QUE REFLEJE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA DROGUERÍA NAVY. 39 4.3 ESTRATEGIAS DE MARKETING, BASADOS EN DATOS Y SEGMENTACIÓN DE AUDIENCIA. 39 5. RESULTADOS 41 5.1 HÁBITOS DE CONSUMO DE PRODUCTOS Y PLATAFORMAS DIGITALES DE LOS CLIENTES DE LA DROGUERÍA NAVY 41 5.1.1 SEGMENTO DE MERCADO 41 5.1.2 ESTUDIO DE LA DEMANDA 42 5.1.3 TABULACIÓN, PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 43 5.2 . SITUACIÓN ACTUAL DE LA DROGUERÍA NAVY Y SU ENTORNO COMPETITIVO 56 5.2.1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL 61 5.2.2. RECURSOS Y CAPACIDADES DE LA EMPRESA 62 5.2.3. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL 63 5.3. PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA LA DROGUERÍA NAVY 63 5.3.1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO 64 5.3.2. ESTRUCTURA DE COMERCIALIZACIÓN Y DE DISTRIBUCIÓN 65 5.3.3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 66 5.3.4. ELABORACIÓN Y SELECCIÓN DE ESTRATEGIA 68 5.3.4.6. PLAN DE ACCIÓN 72 6. CONCLUSIONES 76 7. RECOMENDACIONES 77 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 78 8. APÉNDICES 85es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMercado, marketing digital, competencia, clientes, redes sociales.es_ES
dc.titleDiseño de un plan de Marketing Digital para la Droguería NAVY en Lebrija Santander Modalidad: Fortalecimiento empresariales_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-04-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-04-21
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem